Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Feria del Alfeñique Toluca 2025: Edomex busca romper este récord mundial durante las celebraciones

La Feria del Alfeñique 2025 en Toluca ofrecerá arte, música y tradición, con actividades en barrios, mercados y espacios históricos.

Feria del Alfeñique Toluca 2025: Edomex busca romper este récord mundial durante las celebraciones. Foto: .toluca.gob
Feria del Alfeñique Toluca 2025: Edomex busca romper este récord mundial durante las celebraciones. Foto: .toluca.gob

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Con el regreso de una de las festividades más representativas del Estado de México, la Feria del Alfeñique se prepara para un reto sin precedentes: romper el récord mundial al elaborar el papel picado más grande del mundo.

El festival, que arranca el 1 de octubre, transformará el centro y distintos barrios de Toluca en un recorrido lleno de arte, historia y tradición.

imagen-cuerpo

¿Quién será el símbolo de esta edición y qué la hace especial?

Durante la conferencia “La Toluqueña”, el presidente municipal, Ricardo Moreno, presentó a “Nona”, la nueva imagen del festival: una catrina que representa el alma de esta celebración.

Uno de los anuncios más significativos fue el reconocimiento a los maestros alfeñiqueros, quienes después de 56 años serán homenajeados como los verdaderos protagonistas de esta feria, por su labor en preservar la tradición del Día de Muertos en la región.

imagen-cuerpo

También se dio a conocer que se trabaja para obtener la denominación de origen del alfeñique con sede en Toluca, lo cual consolidaría el valor cultural y económico de esta práctica artesanal.

¿Qué eventos formarán parte de la cartelera cultural?

El programa contempla actividades en sedes no tradicionales como la explanada del Mercado Juárez, donde se abrirá la feria con un concierto de Los Tucanes de Tijuana. Además, se descentralizarán las actividades hacia delegaciones y mercados. Entre lo más destacado se encuentran:

  • Recorridos escénicos en el panteón municipal.

  • El pasaje de muertos en el andador Constitución.

  • El concurso Máster Alfeñique.

  • El Pabellón de las Naciones con países invitados.

  • Homenaje al fotógrafo Mario Vázquez.

  • La reapertura del Museo del Alfeñique.

imagen-cuerpo

¿Dónde seguir las actividades de la Feria del Alfeñique?

La directora de Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, indicó que esta edición combinará talento internacional con expresiones locales. Los detalles del evento se irán revelando semana a semana para mantener el interés de la ciudadanía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas