Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Hallan sin vida a activista de afromexicanos y migrantes en Tecámac

Wilner Metelus, activista de afromexicanos y migrantes, fue hallado tras el reporte de vecinos en Tecámac.

Hallan sin vida a activista de afromexicanos y migrantes en Tecámac. Foto: Está del carajo Tecámac
Hallan sin vida a activista de afromexicanos y migrantes en Tecámac. Foto: Está del carajo Tecámac

Publicado el

Por: Magdalena González

El pasado 10 de junio, las autoridades del Estado de México localizaron sin vida a Wilner Metelus, activista haitiano conocido por su defensa de los derechos de personas migrantes afromexicanos.

El hallazgo ocurrió dentro de su domicilio en la colonia Hacienda del Bosque, en el municipio de Tecámac, luego de que vecinos reportaran un olor inusual proveniente del inmueble.

¿Cómo fue descubierto el cuerpo del activista?

Policías municipales y elementos del cuerpo de bomberos ingresaron al departamento tras recibir el aviso ciudadano. En el interior encontraron el cuerpo de Metelus en un estado avanzado de descomposición.

De acuerdo con el informe oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, no se detectaron signos de violencia visibles ni heridas que sugirieran una muerte provocada.

¿Cuál fue la causa oficial de su muerte?

El Servicio Médico Forense concluyó, tras practicar la necropsia, que Wilner Metelus falleció a causa de un infarto agudo al miocardio. Esta información fue compartida con la Embajada de Haití el 11 de junio, un día después del hallazgo.

Personal diplomático acudió a la Fiscalía Regional de Tecámac para conocer los detalles del caso e iniciar el proceso de localización de sus familiares.

¿Quién era Wilner Metelus y cuál fue su labor en México?

Originario de Haití, Metelus llegó a México a principios de los años noventa tras huir de un golpe de Estado en su país. Durante más de 30 años trabajó activamente por la inclusión de personas afrodescendientes y migrantes. Entre sus principales acciones destacan:

  • Denuncia constante del racismo institucional.

  • Organización de foros y movilizaciones por la igualdad.

  • Representación legal y mediática de comunidades vulnerables.

¿Qué sigue tras su fallecimiento?

Las autoridades estatales continúan con los trámites forenses y legales necesarios para entregar el cuerpo a sus familiares o, en su defecto, gestionar su repatriación a Haití.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas