¡Alto al fuego! Hasta 10 años de prisión por provocar incendios forestales en Edomex
Quien provoque incendios en bosques o zonas naturales del Estado de México enfrentará hasta 10 años de prisión.

Provocar un incendio forestal en el Estado de México ya no será un delito menor y es que el Gobierno estatal reforzó las penas para quienes dañen el medio ambiente mediante fuego.
Conforme al Código Penal Federal, quienes inicien incendios en bosques, selvas, terrenos forestales o vegetación natural podrán recibir condenas de hasta 10 años de prisión.
Te puede interesar: VIDEO | Alerta en Valle Dorado por fuerte incendio en zona de pastizales
¿Por qué se endurecieron las penas?
La medida busca frenar la destrucción de áreas naturales y proteger tanto el ecosistema como a las familias mexiquenses.
Además, si el incendio ocurre en un área natural protegida, se sumará una pena extra de hasta dos años de cárcel.
¿Cuántas personas han sido detenidas por este delito?
Entre marzo de 2024 y enero de 2025, las autoridades detuvieron a 12 personas por su presunta participación en incendios provocados en municipios como:
- Naucalpan.
- Tlalnepantla.
- Nezahualcóyotl.
- Valle de Bravo.
- Tecámac.
Te puede interesar: Incendios en Ocuilan afectan a Cuernavaca; esto dicen las autoridades
¿Cómo ha respondido el Estado ante esta problemática?
Bajo la estrategia “Prevenir es mejor que combatir”, el Gobierno del Estado de México ha logrado disminuir los incendios forestales en un 36% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
En lo que va del año se han registrado 448 siniestros, frente a los 698 del año anterior.
También se logró una importante reducción del daño ambiental: las hectáreas afectadas pasaron de 18 mil 182 en 2024 a 5 mil 939 en 2025, lo que representa una disminución del 68.2%.
¿Cómo prevenir incendios forestales?
1. Evita encender fogatas o fuegos en zonas forestales
Las fogatas pueden parecer inofensivas, pero una chispa fuera de control puede desatar un incendio de gran magnitud. Si estás en el bosque, especialmente en épocas secas, es mejor no encender fuego.
Si es estrictamente necesario, asegúrate de tener agua o tierra para apagarlo completamente antes de irte.
2. No tires colillas, cerillos ni objetos encendidos al suelo
Muchas veces, los incendios forestales son causados por descuidos pequeños, como tirar una colilla de cigarro mal apagada.
Si fumas, asegúrate de apagar completamente la colilla y guárdala en un recipiente seguro hasta poder desecharla correctamente.
3. No quemes basura ni restos de poda cerca del bosque
Aunque parezca una forma fácil de deshacerse de residuos, quemar basura o ramas secas es extremadamente peligroso cerca de zonas forestales.
Las llamas pueden extenderse rápidamente, sobre todo si hay viento. Busca alternativas más seguras, como el compostaje o el servicio de recolección municipal.