Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Este es el importante presupuesto que destina Edomex a la búsqueda de personas

La inversión busca agilizar las acciones en búsqueda de personas y garantizar la participación de familiares y sociedad civil.

Los recursos se usarán en tecnología, equipo y servicios logísticos. Imagen: ACNUDH/Vincent
Los recursos se usarán en tecnología, equipo y servicios logísticos. Imagen: ACNUDH/Vincent

Publicado el

Por: Karina Bernal

El Estado de México invertirá 15 millones de pesos para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas, recurso que proviene del Fondo Estatal de Desaparición y fue aprobado durante la primera sesión de 2025 del Comité Técnico encargado de su manejo.

Te puede interesar: Encuentran sin vida a estudiante de la UNAM desaparecida en Naucalpan

¿En qué se va a gastar este dinero ?


De este monto, 12 millones serán usados para comprar herramientas tecnológicas, equipos especializados, materiales e indumentaria que fortalecerán las labores de búsqueda. 

Los tres millones restantes se destinarán a contratar servicios necesarios, como arrendamientos o apoyo logístico, que permitirán actuar con rapidez durante los operativos.

Te puede interesar: Madres buscadoras hallan un feto en el canal de Cartagena, Ecatepec

¿Quién se encarga de aplicar estos recursos?


La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem) será la encargada de usar estos fondos. 

Según explicó el Consejero Jurídico Jesús George Zamora, las reglas del fondo permiten un uso ágil y transparente, lo que facilita las tanto acciones en gabinete como en campo, en coordinación con colectivos y familiares.

Prácticamente cualquier instrumento o servicio que se necesite para buscar personas puede incluirse dentro del fondo.

Jesús George Zamora - Consejero Jurídico

Te puede interesar: Edomex, segundo estado con más desapariciones en el país

¿Hay más apoyo además del estatal?


A esta inversión estatal se suman más de 18 millones de pesos en subsidios federales gestionados ante la Comisión Nacional de Búsqueda.

De esa cantidad, 13 millones ya están en proceso de liberación por parte del Gobierno de México , informó Alma Patricia Bernal Oceguera, encargada del despacho de la Cobupem .

Finalmente, durante la misma sesión se integró María Rocío de Jesús Torres como representante de la sociedad civil dentro del Comité Técnico. 

Su presencia busca dar mayor legitimidad y asegurar la vigilancia ciudadana sobre el uso correcto de estos recursos .


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas