IMSS-Bienestar acerca análisis clínicos a comunidades del Edomex con "Laboratorio en tu Clínica"
IMSS-Bienestar implementa "laboratorio en tu clínica" para fortalecer acceso a la salud en el Edomex llegando a zonas de difícil acceso.

En un esfuerzo por garantizar el acceso a la salud de una manera más ágil, cercana y gratuita, el programa IMSS - Bienestar ha implementado en el Estado de México la estrategia "laboratorio en tu clínica".
A través de diversas acciones no solo se busca fortalecer la infraestructura de salud en el estado, sino que también representa un paso importante hacia la equidad médica y la modernización de servicios en el beneficio de las comunidades más vulnerables y de difícil acceso de la entidad.
Te puede interesar....
¿Qué es 'laboratorio en tu clínica'?
'Laboratorio en tu clínica' es un proyecto llevado a cabo por el IMSS-Bienestar, el cual busca acercar los servicios médicos a distintos sectores de la población. A través de este programa, miles de mexiquenses han podido realizarse estudios de laboratorio en distintos centros de salud de la entidad.
En estos centros pueden acudir a la toma de muestras sin necesidad de trasladarse a hospitales o laboratorios públicos o privados. La idea de este proyecto es que el paciente ya no viaje, sino que lo que se viaje es la muestra a los laboratorios centrales, agilizando el proceso y los resultados.
¿Qué beneficios generará este proyecto?
Con el objetivo de cubrir más territorio, se instalaron 5 equipos automáticos en lugares estratégicos y de difícil acceso ubicados al sur del estado. A través de estos módulos se pueden realizar muestras de sangre y obtener los resultados de manera inmediata.
Este proyecto busca innovar y disminuir los tiempos de entrega de resultados, es por lo que los resultados son enviados a través de un código QR al celular del paciente, facilitando un seguimiento para enfermedades crónicas y prevención de padecimientos.
Te puede interesar....
"Laboratorio en tu clínica" es un proyecto que se planea expandir al resto del país, sin embargo, por el momento el Estado de México fue elegido como programa piloto. A partir del 31 de agosto, el programa se empleará en distintos estados de la República mexicana, entre ellos:
- Tlaxcala
- Quintana Roo
- Baja California Sur
- Ciudad de México.
En estos estados se implementarán 74 unidades de toma de muestra en cada entidad, lo que ayudará a agilizar los procedimientos. Será hasta el 15 de septiembre que Colima se integre a esta lista.
Se contempla que de octubre a diciembre se incorporen los estados restantes a este programa de salud.
Te puede interesar....