Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Incendios en Ocuilan afectan a Cuernavaca; esto dicen las autoridades

Las autoridades recomiendan medidas de seguridad mientras continúan los trabajos para sofocar las llamas en Ocuilan.

Más de 160 brigadistas municipales, voluntarios y comunales, participan en las labores para combatir el fuego en Ocuilan. Foto: X/@Probosque_ (Canva)
Más de 160 brigadistas municipales, voluntarios y comunales, participan en las labores para combatir el fuego en Ocuilan. Foto: X/@Probosque_ (Canva)

Publicado el

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Un incendio forestal registrado el pasado domingo 6 de abril en los límites del municipio de Ocuilan, Estado de México, ha presentado serias dificultades para ser controlado, principalmente debido a las intensas ráfagas de viento que han avivado las llamas y extendido rápidamente el fuego a zonas aledañas.

La situación se ha tornado especialmente preocupante debido a que el siniestro logró propagarse hacia los límites de Cuernavaca, en el estado de Morelos, afectando tanto la calidad del aire como la visibilidad en diversas zonas.

A pesar de los esfuerzos coordinados de brigadas forestales, personal de Protección Civil, autoridades municipales, estatales y voluntarios, el incendio continúa activo y representa un riesgo para la población, la fauna silvestre y los ecosistemas de la región.

Debido a estas condiciones, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones preventivas para la población, especialmente para quienes habitan o transitan cerca de las zonas afectadas.

Se pide a quienes circulan por la carretera Ocuilan–Cuernavaca extremar precauciones, ya que la presencia del humo denso reduce significativamente la visibilidad y puede provocar accidentes o complicaciones respiratorias.

Recomendaciones de Protección Civil

Ante la presencia de humo en Cuernavaca y zonas cercanas, se recomienda:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas, especialmente si padeces enfermedades respiratorias.
  • Evitar actividades al aire libre.
  • Mantenerse hidratado en todo momento.
  • Usar cubrebocas para disminuir la exposición al humo.
  • Estar pendiente de los comunicados oficiales en medios confiables.

Las autoridades continúan trabajando arduamente para contener el fuego y proteger a las comunidades. Se exhorta a la población a seguir las recomendaciones emitidas, no difundir información falsa y colaborar en todo momento con las indicaciones de los cuerpos de emergencia.

Asimismo, si tienes la posibilidad, puedes contribuir de manera voluntaria con las brigadas o apoyar con insumos como agua, alimentos y material de protección. La participación ciudadana es clave para enfrentar emergencias como esta.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas