Línea 5 del Mexibús conectará Lechería con el Rosario: detalles de la ruta y cuándo estará lista
La Línea 5 del Mexibús conectará Lechería con el Rosario a lo largo de más de 29 kilómetros y más de 30 estaciones, uniendo zonas industriales, residenciales y comerciales de municipios.

El Gobierno del Estado de México está impulsando varios proyectos que buscan mejorar la movilidad de miles de mexiquenses. Entre ellos destacan la Línea VI del Mexibús, la Línea 7 del Mexicable, la ampliación de la Línea 3 del Mexibús, y por supuesto, la nueva Línea 5 del Mexibús.
Esta nueva línea abarcará 29.41 kilómetros, conectando el corredor Lechería–CETRAM El Rosario, lo que permitirá una comunicación más rápida y directa entre los municipios conurbados del Estado de México y la Ciudad de México.
Tendrá dos tipos de servicio: ordinario y exprés, para hacer más eficiente el traslado de pasajeros, además de contar con 31 estaciones a lo largo de su recorrido.
Te puede interesar....
¿Qué estaciones tendrá la Línea 5 del Mexibús?
Estas son las estaciones que se contemplan para la Línea 5 del Mexibús:
- La Lechería
- La Quebrada
- Pensamiento
- Azalea
- Parque Industrial
- Antiguo Camino a Minas
- Melchor Ocampo
- Lago de Guadalupe
- CRIT
- Camino San Mateo
- Orquídeas
- Tequexquináhuac
- José Ma. Morelos
- Toltecas
- Henry Ford
- De los Jinetes
- Filiberto Gómez
- Mario Colín
- Recursos Hidráulicos
- Galeana
- Hidalgo
- Abraham Lincoln
- Viveros de la Colina
- Ignacio Zaragoza
- Santa Mónica
- Puente de Vigas
- Las Armas
- Río Blanco
- Hidrógeno
- Colegio de Bachilleres 1
- El Rosario
Te puede interesar....
¿Cuándo iniciará la construcción de la Línea 5 del Mexibús?
Aunque aún no se ha fijado una fecha exacta para el inicio de obras, se espera que la construcción de la Línea 5 del Mexibús comience este mismo año, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aprobara una inversión de 320 millones de pesos.
Cuando esté lista, beneficiará directamente a los municipios de Tultitlán, Tlalnepantla, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, conectándolos de forma más eficiente con la Ciudad de México.

¿Cuántas líneas del Mexibús existen actualmente en el Edomex?
Actualmente, el sistema Mexibús cuenta con cuatro líneas en operación y una más en planeación:
- Línea I: Ciudad Azteca (Ecatepec) – Ojo de Agua (Tecámac).
- Línea II: Las Américas (Ecatepec) – La Quebrada (Cuautitlán Izcalli), sobre la Vía López Portillo.
- Línea III: Chimalhuacán – Pantitlán, actualmente en ampliación hacia Vicente Villada y Panteón de los Rosales.
- Línea IV: Indios Verdes (CDMX) – Tecámac, pasando por Tlalnepantla y Ecatepec.
- Próxima Línea V: Conectará el CETRAM El Rosario (CDMX) con Lechería (Cuautitlán Izcalli).
- Línea VI: Llevará el nombre de Zinacantepec–San Mateo Atenco
- Línea VII: Llevará el nombre de Vicente Villada-Panteón de los Rosales
Te puede interesar....