Pasaporte Cultural Edomex: recorre espacios artísticos y recibe recompensas
Pasaporte Cultural en el Estado de México promueve la asistencia a museos, festivales y conciertos, con incentivos para quienes completan visitas.

Con el objetivo de promover la participación ciudadana en actividades artísticas, el Estado de México lanzó el programa Pasaporte Cultural, una iniciativa que también incentiva a quienes visitan con mayor frecuencia los espacios culturales.

¿Qué es el Pasaporte Cultural y cuál es su propósito en el Edomex?
Este programa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México busca fortalecer el vínculo de la población con la cultura local. Según Nelly Carrasco, titular de la dependencia, la estrategia está diseñada para facilitar el acceso a manifestaciones artísticas y crear una comunidad de visitantes habituales en los sitios culturales mexiquenses.
Te puede interesar....
¿Qué lugares y eventos forman parte del programa?
El Pasaporte Cultural reúne más de 60 espacios culturales en el Estado de México, entre ellos:
32 museos adscritos a la Secretaría de Cultura y Turismo.
18 centros regionales de cultura.
6 bibliotecas públicas.
Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Orquesta Filarmónica mexiquense.
Festivales como FILEM, Festival del Quinto Sol, Festival de las Luciérnagas, Festival Internacional de Artes Escénicas y Danzatlán, entre otros.
Además, en Toluca, el DIF municipal entrega el pasaporte a adultos mayores para facilitarles acceso gratuito o con incentivos a las actividades culturales.
¿Cómo se registran las visitas y cuáles son los beneficios?
Cada vez que los participantes acuden a un espacio, se registra la visita mediante un folio único vinculado al pasaporte digital. Al acumular 20 sellos, los usuarios pueden obtener recompensas como libros, entradas sin costo al Bioparque Estrella y otros premios especiales.
¿Dónde obtener y cómo activar el Pasaporte Cultural?
Para recibir el documento, basta acudir al Centro de Información Turística de Toluca, en los Portales, frente a la Catedral. La activación requiere un registro en línea con datos personales como nombre, CURP, municipio y folio del pasaporte.
Este programa representa una oportunidad para que los mexiquenses y visitantes conozcan la riqueza cultural de la región, disfruten de eventos artísticos y reciban beneficios que enriquecen la experiencia cultural.
Te puede interesar....