Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Pirámide del Sol en Teotihuacán reabrirá con espectáculo nocturno de luz para el Mundial 2026

Teotihuacán reabrirá la Pirámide del Sol y estrenará show de luces para recibir a turistas durante el Mundial 2026 y reactivar el turismo local.

Pirámide del Sol en Teotihuacán reabrirá con espectáculo nocturno de luz para el Mundial 2026. Foto: @AuroraGlzL / @webcamsdemexico
Pirámide del Sol en Teotihuacán reabrirá con espectáculo nocturno de luz para el Mundial 2026. Foto: @AuroraGlzL / @webcamsdemexico

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

El Mundial 2026 trae consigo la reactivación de varios espacios turísticos en México, y uno de los más destacados es la Pirámide del Sol en Teotihuacán.

imagen-cuerpo

Cerrada desde el inicio de la pandemia por Covid-19, se prepara para abrir de nuevo al público, incluyendo un espectáculo nocturno de luz y sonido que busca atraer tanto a locales como a turistas internacionales. Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

¿Cómo se está impulsando el turismo en Teotihuacán para el Mundial 2026?

Con la mira puesta en la llegada de visitantes para el Mundial 2026, el gobierno del Estado de México ha implementado una serie de estrategias para reactivar la zona arqueológica.

La Legislatura local pidió a la Secretaría de Cultura y Turismo, junto con el INAH, retomar programas de conservación, excavación e investigación arqueológica que habían quedado paralizados o reducidos. El objetivo principal es revitalizar la oferta turística y preservar el patrimonio cultural.

Entre las acciones que se planean están:

  • Reabrir la Pirámide del Sol para visitas turísticas.

  • Reactivar el espectáculo multimedia “Teotihuacán Experiencia Nocturna”.

  • Promover eventos culturales y turísticos durante el Mundial.

  • Fortalecer la investigación arqueológica en la zona.

¿Qué medidas de seguridad y movilidad se tomarán para el Mundial 2026?

Para garantizar una experiencia segura, la Secretaría de Seguridad Estatal y las autoridades municipales coordinarán acciones para proteger la zona arqueológica. Además, se trabaja en mejorar la infraestructura vial y los servicios de transporte, especialmente la conexión entre Teotihuacán y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Las Secretarías de Movilidad, Desarrollo Urbano e Infraestructura, junto con Comunicaciones y Transportes, buscan asegurar un acceso cómodo y eficiente para la creciente afluencia de turistas.

¿Cuáles son los retos actuales para la reapertura de Teotihuacán?

A pesar de las buenas noticias, existen dificultades en la administración del sitio. Los trabajadores han señalado una reducción del 50% en el presupuesto destinado al mantenimiento, lo que afecta directamente la conservación del patrimonio.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas