Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Poder Judicial en Edomex: empresarios exigen evaluación a nuevos jueces y magistrados

La llegada de nuevos jueces y magistrados al Poder Judicial federal y estatal genera incertidumbre en el sector privado por la posible falta de experiencia y la afectación a la agilidad de los procesos.

El sector empresarial propone implementar mecanismos de evaluación tras la toma de protesta. Imagen: Alberto Dzib
El sector empresarial propone implementar mecanismos de evaluación tras la toma de protesta. Imagen: Alberto Dzib

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Mauricio Massud Martínez, advirtió que el relevo en el Poder Judicial Federal y estatal genera incertidumbre en el sector privado por el riesgo de que los nuevos jueces y magistrados carezcan de la experiencia necesaria para agilizar los procesos.

¿Cuándo asumirán funciones los nuevos jueces y magistrados?

Los nuevos integrantes rendirán protesta el 1 de septiembre en el ámbito federal y el 5 de septiembre en el estatal. 

Según el líder empresarial, la transición representa un reto, pues la curva de aprendizaje podría afectar la agilidad y la certeza jurídica que demandan las empresas.

imagen-cuerpo

¿Es suficiente la capacitación recibida?

En el caso del Estado de México, el sector empresarial confía en que la capacitación otorgada a los nuevos magistrados y jueces locales sea adecuada, no obstante, Massud Martínez subrayó que la impartición de justicia requiere competencias técnicas y conocimiento especializado que no se adquieren únicamente con un curso.

¿Qué propone el sector privado?

El líder de Concaem planteó que, tras la toma de protesta, se implementen mecanismos de evaluación para medir resultados y que estos sirvan como base para la elección judicial de 2027, con el objetivo de que exista mayor certeza sobre el perfil de los aspirantes.

¿Cuál ha sido la postura de la gobernadora Delfina Gómez?

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó un encuentro institucional con integrantes del Poder Judicial, donde afirmó que el proceso de transformación en la impartición de justicia avanza con base en principios democráticos, tras la reciente elección directa de jueces y magistrados.

Durante el acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la mandataria subrayó que la renovación judicial ocurrida el 1 de junio no es solo un cambio de figuras, sino parte de una transformación estructural que busca mayor cercanía con la ciudadanía.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas