Se restablece abasto de gasolina en el Valle de México; así lucen las estaciones en Edomex
El servicio de gasolina en el Valle de México se ha restablecido tras varias horas de desabasto, mientras Pemex refuerza la distribución y recomienda medidas de seguridad.

Tras varias horas de desabasto de combustible en gasolineras del Valle de México, poco a poco el servicio se ha restablecido en la mayoría de las estaciones, lo que ha disminuido la demanda en algunas gasolineras.
Desde la tarde del jueves, decenas de automovilistas se previnieron para abastecer sus tanques y evitar quedarse sin gasolina en sus vehículos.
Sin embargo, durante este viernes se restableció el servicio y los trabajadores pudieron atender la demanda de automóviles y motocicletas.
“Yo me previne ayer y llené mi moto, pero como trabajo de repartidor se me terminó, y hoy pensé que sería complicado para trabajar, pero vine y me encuentro con que sí hay, afortunadamente, porque sino es un día de trabajo perdido y sí me hubiera afectado mucho, porque pues vamos al día”, aseguró Mario, motociclista.

Durante un recorrido por gasolineras ubicadas en las carreteras federales México-Puebla y México-Texcoco, así como en la autopista México-Puebla, las estaciones operaron con normalidad después del mediodía.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Pemex sobre el presunto desabasto de combustible?
A través de una tarjeta informativa, Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer las razones del retraso en la distribución del combustible en estaciones ubicadas en la zona metropolitana.
“Petróleos Mexicanos informa que, ante afectaciones temporales en la distribución de gasolinas en la Ciudad de México y área conurbada debido a trabajos de mantenimiento en unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques, se han implementado acciones inmediatas para reforzar el suministro”, indicó.
Señaló que en las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación.

De acuerdo con datos disponibles de Petro Intelligence, hasta noviembre de 2023 en el Estado de México operaban cerca de mil 200 gasolineras, mientras que en la Ciudad de México la cifra supera las mil 600 estaciones.
Te puede interesar....
¿Cuántas gasolineras operan en el Valle de México?
El Estado de México tiene la mayor cantidad de permisos de expendio de gasolina, mientras que la Ciudad de México destaca por su alta densidad de estaciones por área.
Además, Pemex recomienda a los usuarios, en caso de almacenar combustible en recipientes para evitar el desabasto, seguir los siguientes tips:

- Recipientes adecuados: Usa solo envases diseñados específicamente para almacenar gasolina, que sean herméticos y resistentes.
- Ubicación: Almacena la gasolina en un lugar fresco, seco y bien ventilado, lejos de fuentes de ignición (calor, chispas, llamas).
- Etiquetado: Asegúrate de etiquetar los recipientes claramente como “Gasolina” para evitar confusiones.
- Evitar llenado excesivo: No llenes los recipientes hasta el borde; deja espacio para la expansión del líquido.
- Control de fugas: Revisa los recipientes regularmente para detectar posibles fugas o daños.
- Proteger del sol: Mantén los recipientes alejados de la luz solar directa para evitar el calentamiento y la expansión de la gasolina.
Te puede interesar....