Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Semana Nacional de Vacunación 2025: Estas son las vacunas que aplicarán en Edomex

La Semana Nacional de Vacunación 2025 ofrece 12 tipos de vacunas gratuitas para proteger a diversos sectores.

La campaña incluirá unidades médicas, brigadas móviles y puestos de vacunación en diversos puntos estratégicos. Imagen: GEM
La campaña incluirá unidades médicas, brigadas móviles y puestos de vacunación en diversos puntos estratégicos. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

Del 26 de abril al 3 de mayo, el Estado de México se une a la Semana Nacional de Vacunación 2025, una campaña de salud pública que busca fortalecer la protección de los sectores más vulnerables de la población mediante la aplicación gratuita de distintas vacunas.

Con el respaldo de la Secretaría de Salud federal y estatal, esta iniciativa desplegará un operativo amplio que incluirá unidades médicas, hospitales, brigadas móviles y puntos de vacunación estratégicamente ubicados en todo el estado.

También se contará con el apoyo de autoridades municipales para lograr una cobertura integral y garantizar el acceso a los biológicos en comunidades urbanas, rurales y zonas de difícil acceso.

imagen-cuerpo

Te puede interesar:  Canastas alimentarias del Edomex 2025, consulta paso a paso cómo tramitarlas

¿Qué vacunas se aplicarán durante la jornada?


Durante esta semana se estarán administrando 12 vacunas distintas, diseñadas para proteger a la población contra enfermedades que pueden ser graves o incluso mortales si no se previenen a tiempo.

Las vacunas disponibles son:

1. BCG – para prevenir la tuberculosis miliar y meníngea. 

2. Hepatitis B – protege contra esta infección hepática

3. Hexavalente acelular – combina protección contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b. 

4. Rotavirus – previene diarreas severas en lactantes. 

5. Antineumocócica conjugada y 6. polisacárida – ambas protegen contra infecciones graves como neumonía y meningitis. 

7. SRP – protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. 

8. DPT – para prevenir difteria, tosferina y tétanos

9. TD – ofrece protección contra tétanos y difteria

10. Tdpa – especial para mujeres embarazadas, protege al bebé desde el vientre. 

11. VPH – previene el cáncer cervicouterino y verrugas genitales. 

12. SR – para sarampión y rubéola, especialmente en adultos sin antecedentes de vacunación.

Te puede interesar:  Mujeres con Bienestar Edomex: el trucazo para que las jóvenes consulten el saldo

¿A quiénes van dirigidas estas vacunas?


Las vacunas serán aplicadas conforme a la edad, estado de salud y antecedentes de vacunación de cada persona.

Los principales grupos beneficiados son:

  • Primera infancia: Niñas y niños menores de cinco años recibirán las vacunas básicas que incluyen BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
  • Niñez de 1 a 9 años: Se administrarán refuerzos de SRP, DPT y Neumococo, según corresponda.
  • Adolescentes: Tendrán acceso a vacunas como VPH, SR, Hepatitis B y Td.
  • Embarazadas: A partir de la semana 20 de gestación, se aplicará la Tdpa para proteger al binomio madre-hijo.
  • Personas adultas y adultos mayores: Se ofrecerán refuerzos de SR, Hepatitis B, Td y la vacuna antineumocócica para prevenir complicaciones respiratorias.
  • Personal de salud: Recibirá vacunas como SR y Hepatitis B para reforzar su inmunidad, dada su exposición constante a posibles contagios.

Te puede interesar: Pensión Mujeres Bienestar en Edomex: Estos son los requisitos para inscribirte en abril

¿Dónde y cómo puedo vacunarme?


La Secretaría de Salud del Estado de México invita a toda la población a participar activamente en esta jornada.

Las vacunas estarán disponibles en centros de salud, hospitales, unidades móviles, así como en puestos temporales instalados en plazas, mercados, escuelas y espacios comunitarios.

Para facilitar la atención, se recomienda llevar consigo la Cartilla Nacional de Salud, ya que permite verificar qué vacunas ya han sido aplicadas y cuáles se requieren. El proceso es gratuito, rápido y seguro.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas