Tala clandestina en el Edomex será castigada con penas de hasta 110 años
Aumentan penas en Edomex por tala ilegal hasta 110 años de cárcel en casos agravados

Estado de México.- El Congreso del Estado de México aprobó de manera unánime una reforma al Código Penal, que establece la tala clandestina como un delito grave. Esta reforma busca intensificar las sanciones y penas para quienes degraden los recursos forestales del estado, que actualmente ocupa el quinto lugar en delitos ambientales a nivel nacional.
¿Qué implica esta reforma para quienes cometan tala clandestina?
La nueva reforma tiene como objetivo endurecer las penas para quienes cometan delitos relacionados con la explotación ilegal de los recursos forestales.
Según el artículo 229 del Código Penal, quienes realicen, ayuden, cooperen o participen en la transportación, almacenamiento, distribución, comercialización o destrucción de productos de los montes o bosques sin la debida autorización podrán enfrentar entre 10 y 20 años de prisión y multas que van de mil a mil 500 días de salario.
Te puede interesar....
Sin embargo, esta pena puede incrementarse dependiendo de las circunstancias del delito.
¿Cuáles son las situaciones que agravan el delito?
La pena de prisión puede aumentar significativamente si se dan ciertos agravantes. Estos incluyen:
- Tala sin autorización, con una pena de 15 a 25 años de prisión y una multa de 2 mil a 3 mil 500 días.
- Si los autores del delito son responsables intelectuales o incitan a menores de edad o adultos mayores, la pena también será de 15 a 25 años de prisión.
- La tala en áreas naturales protegidas o el uso de armas prohibidas durante el delito puede aumentar la pena a 15-25 años de prisión y las mismas multas.
- Cuando se cause daño deliberado a un área natural protegida, se impondrá una pena de 5 a 15 años de prisión y multas de 100 a 500 días.
¿Cómo impacta esta reforma en la situación ambiental de la región?
La reforma surge como respuesta a la alarmante situación que enfrenta el Estado de México, principalmente en lugares como Xonacatlán, Lerma, Huixquilucan, Temascaltepec y Ocuilan. La tala clandestina ha avanzado rápidamente, dañando los ecosistemas locales y poniendo en riesgo el bienestar de las comunidades que dependen de estos recursos.
Te puede interesar....
Con esta reforma, se busca proteger los bosques y garantizar la preservación de los recursos naturales en la entidad.