Tala desmedida en Lerma: Comunidades alertan sobre la devastación de los bosques
Comunidades exigen acción ante la devastación de bosques por la tala desmedida.

LERMA, Estado de México.- El día de ayer, un grupo de pobladores de Lerma, en el Estado de México, decidió bloquear la carretera México-Toluca, en un acto de protesta contra la tala desmedida que afecta de manera grave los bosques de la región.
Los manifestantes, principalmente habitantes de las comunidades de Analco y zonas cercanas, han estado documentando durante meses cómo los camiones cargados con madera talada de forma ilegal transitan por sus caminos sin que las autoridades intervengan.
Los testimonios de los pobladores, compartidos ampliamente en redes sociales, evidencian la gravedad de la situación: aseguran que los camiones vienen armados y circulan sin control alguno.
¿Cómo se llegó al acuerdo con las autoridades?
El bloqueo generó una gran presión, tanto en el tráfico vehicular como en la atención de las autoridades. Después de varias horas de tensión, la situación se resolvió cuando las autoridades intervinieron en el conflicto.
A las 20:00 horas, se alcanzó un acuerdo para liberar las vías de comunicación, con el compromiso de que las autoridades tomarán cartas en el asunto para investigar las denuncias de supuestas talas ilegales en la región.
¿Qué está detrás de esta tala ilegal?
Los pobladores han señalado que la tala se ha facilitado debido a permisos otorgados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como el caso del ejido Santa María Atarasquillo en Lerma.
Dicho ejido tiene un permiso de aprovechamiento forestal maderable que fue otorgado en mayo de 2015, con vigencia hasta mayo de 2025. Sin embargo, los habitantes denuncian que este permiso no justifica la destrucción masiva de los bosques, que parece haberse intensificado en los últimos meses.
Te puede interesar....
A pesar de la existencia de estos permisos, los pobladores exigen que se detenga el aprovechamiento de los recursos naturales de manera irresponsable, pues los daños son cada vez más evidentes.
¿Qué revelan las redes sociales sobre la situación en Lerma?
Los pobladores han sido claros al señalar en sus publicaciones de redes sociales que no es un incidente aislado, sino un patrón que lleva meses sin respuesta adecuada por parte de las autoridades. Las imágenes y videos compartidos muestran cómo los camiones, cargados de madera, pasan por las carreteras locales sin ninguna inspección.
La comunidad ha denunciado una presunta complicidad entre las autoridades locales y los talamontes, situación que los habitantes consideran como la principal razón detrás de la impunidad con la que operan.
¿Qué se acordó en la protesta?
Tras el bloqueo y las negociaciones, las autoridades locales acordaron que el próximo viernes se llevará a cabo una reunión con los pobladores para tratar el problema de la tala en la región.
Te puede interesar....
En este encuentro, se espera que las autoridades federales y estatales se comprometan a implementar medidas más estrictas para frenar la destrucción de los bosques de Lerma.