ABRIL 2, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¡Tiembla en Edomex! Naucalpan registra tres microsismos este 25 de marzo

El Servicio Sismológico Nacional reportó microsismos de magnitudes 2.3 y 2.4, aunque no se activó la alerta sísmica.

Especialistas de la UNAM investigan los microsismos en Naucalpan. Imagen: SkyDrive
Especialistas de la UNAM investigan los microsismos en Naucalpan. Imagen: SkyDrive

Publicado el

Por: Karina Bernal

NAUCALPAN, Estado de México.- Durante la noche del 25 de marzo, tres microsismos fueron reportados en Naucalpan, Estado de México, según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN). 


El primer sismo, de magnitud 2.3, ocurrió a las 22:46 horas; el segundo, con magnitud 2.4, a las 22:56 horas; y el tercero, de magnitud 2.3, a las 23:18 horas.

Te puede interesar: Avanza restauración en templos de Joquicingo y Ocuilan, tras sismo de 2017

¿Se activó la alerta sísmica?


A pesar de que los movimientos sísmicos fueron percibidos por habitantes del Estado de México y de la Ciudad de México, la alerta sísmica no fue activada.

Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la alerta se activa solo cuando los sismos superan una magnitud de 5.5, por lo que estos microsismos no alcanzaron el umbral necesario.

Te puede interesar: ¿Por qué no se activó alerta sísmica en microsismos en CDMX y Edomex?

¿Por qué se registran los microsismos en la zona?


La constante ocurrencia de microsismos y estruendos en la zona de Praderas de San Mateo en Naucalpan ha generado preocupación entre los residentes. 

Ante esta situación, especialistas de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán han iniciado un plan de investigación para determinar las causas de estos fenómenos sísmicos.

El proyecto de investigación incluye la creación de un mapa geológico de la zona y la posible instalación de sismógrafos portátiles para monitorear la actividad sísmica en colaboración con el Instituto de Geofísica de la UNAM. 

Además, el SSN se ha sumado a la investigación para esclarecer los eventos que han causado alarma en la comunidad.

Te puede interesar: Sismo de 6.1 en Michoacán, activa alerta sísmica y se percibe en Edomex

¿Cuáles son las recomendaciones durante un Sismo?


Aunque los microsismos registrados no fueron de gran magnitud, es importante saber qué hacer en caso de un sismo. Las recomendaciones son:

  • Mantente tranquilo: Si estás en un edificio, agáchate, cúbrete y agárrate. Protege tu cabeza y cuello, y quédate debajo de una mesa o muebles fuertes si es posible.
  • Si estás afuera: Aléjate de edificios, árboles, postes de electricidad y cualquier objeto que pueda caer.
  • Si estás manejando: Detente en un lugar seguro, alejado de puentes y edificios. Mantén el cinturón de seguridad puesto y espera que pase el sismo.

Se espera que con la colaboración de expertos y las medidas de monitoreo, se logren esclarecer las causas de los recientes eventos sísmicos en Naucalpan y se brinde tranquilidad a los habitantes de la zona.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas