Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Toluca estrena pasos inteligentes: conoce cómo funcionan y en qué calles están instalados

Toluca estrenó pasos inteligentes y luminarias LED en el Centro Histórico para mejorar la movilidad, seguridad e inclusión.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

El Ayuntamiento de Toluca puso en marcha pasos inteligentes, luminarias LED y la rehabilitación de espacios públicos en el Centro Histórico como parte del programa “Toluca se Llena de Luz”.

Se resaltó que estos pasos peatonales colocan a Toluca a la vanguardia, ya que integran una tecnología incluyente dirigida no solo a peatones, sino también a personas con discapacidad visual y auditiva. Los dispositivos cuentan con luces y sonidos que se ajustan al flujo de personas y vehículos.

¿Dónde fueron instalados los pasos inteligentes?

El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, inauguró este 28 de agosto los pasos inteligentes en el Centro Histórico, infraestructura pensada para mejorar la movilidad de peatones, ciclistas y personas con discapacidad.

imagen-cuerpo

Estos pasos cuentan con sensores que activan señales sonoras y visuales, lo que garantiza accesibilidad y obliga a los automovilistas a reducir la velocidad.

Fueron instalados en nueve intersecciones del primer cuadro de la ciudad, entre ellas Lerdo y Juárez, Lerdo y Bravo, Juárez e Hidalgo, e Hidalgo y Matamoros. La inversión aproximada fue de 14 millones de pesos.

“Es una política en favor de los peatones y además una medida de inclusión social”, señaló el presidente municipal durante la inauguración.

¿Qué avances hay en el programa “Toluca se Llena de Luz”?

Durante el mismo evento, Moreno Bastida dio inicio a la segunda etapa del programa, que contempla la renovación o instalación de 5 mil luminarias LED en calles del centro de la ciudad.

El edil adelantó que la meta es colocar 20 mil lámparas en distintas delegaciones municipales, además de continuar con trabajos en colonias como Morelos, La Mora, Santiago Tlaxomulco y Santa Cruz Atzcapotzaltongo.

¿Qué otra inauguración se dio en Toluca?

En la Plaza Fray Andrés de Castro también se entregó la recuperación de las tradicionales alacenas, que recibieron limpieza y pintura para mantener su función como punto de venta de tortas dulces y bebidas típicas.

En este marco, el alcalde anunció la rehabilitación de la iglesia de la Santa Veracruz, proyecto en el que colaboran los poderes Legislativo y Judicial, además de la iniciativa privada.

“La maestra Delfina puso al arquitecto y sin poner un peso de la administración, la Santa Veracruz será lo que era: el templo de Toluca”, expresó Moreno Bastida al destacar el esfuerzo conjunto para restaurar el inmueble.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas