Universidades en Edomex darán 10% de sus espacios a grupos vulnerables
El Congreso estatal aprobó que las universidades públicas destinen el 10% de sus espacios a grupos vulnerables.

TOLUCA, Estado de México.- El Congreso de Edomex aprobó por una reforma a la Ley de Educación estatal que establece la obligación de destinar al menos el 10% de la matrícula en universidades y tecnológicos de estudios superiores estatales a personas en situación de vulnerabilidad.
La iniciativa fue presentada a inicios de 2025 por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en respuesta a una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para solicitar la admisión de una joven indígena a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

El Congreso estatal aprobó la iniciativa para que las universidades y tecnológicos públicos destinen 10% de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad. Foto: Congreso de Edomex.
Te puede interesar:UAEMéx dejará de vender alimentos ultraprocesados a partir de esta fecha
¿En qué consiste la modificación?
La reforma obliga a las instituciones de educación superior de control estatal, con excepción de las autónomas, a reservar al menos el 10 por ciento de su matrícula para estudiantes de grupos vulnerables.
¿A quiénes beneficia esta reforma?
La medida está dirigida a personas que pertenecen a grupos vulnerables, con el objetivo de garantizar su derecho a la educación superior y la continuidad de su formación profesional. A continuación te diremos que personas pertenecen a grupos vulnerables:
- Mujeres con discapacidad
- Migrantes
- Personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
- Afromexicanos
La reforma busca garantizar que un mínimo del 10% de la matrícula de las universidades estatales se reserve para estudiantes de grupos vulnerables, especialmente a personas con discapacidad.
Te puede interesar:Abren convocatoria de 'Bachillerato para todas y todos', checa las fechas de registro