Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

VIDEO|Sin comida chatarra en las escuelas ¿Cómo viven las familias este cambio?

Familias reconocen que es una adaptación gradual, pues toda la vida se vendió comida chatarra en las escuelas.


Publicado el

Por: Alberto Dzib

ESTADO DE MÉXICO.- Desde el pasado 29 de marzo, las escuelas públicas en México han prohibido la venta de comida chatarra dentro de sus instalaciones, como parte de una estrategia para mejorar la alimentación de los estudiantes.

A unos días de su aplicación, padres y alumnos enfrentan nuevos retos económicos y de hábitos alimenticios, mientras las ventas de productos prohibidos continúan en las inmediaciones de los planteles.

¿Cómo afecta la medida al gasto de los padres?

Para familias como la de Jesús, la restricción ha significado un cambio en su economía diaria; él acostumbraba dar entre 20 y 30 pesos a su hijo para que comprara algo en la escuela, pero ahora ha tenido que aumentar la cantidad porque los productos permitidos son más caros.

A pesar de ello, ha notado que su hijo a veces decide no gastar el dinero dentro del plantel, guardarlo o comprar lo mínimo, para luego adquirir lo que quiere en la tienda al salir de la escuela.

Como vendedor de productos congelados, Jesús también ha visto que las ventas continúan fuera de las escuelas, incluso cuando las autoridades intentan alejar a los comerciantes.

Por mucho que nos muevan, siempre podemos ponernos a un costado de las escuelas"

Jesús - vendedor de productos congelados

¿Cómo han cambiado las loncheras de los estudiantes?

Blanca, otra madre de familia, cuenta que la eliminación de la comida chatarra en las escuelas ha sido un proceso gradual, con la expectativa de que se aplique por completo en los próximos meses.

Las sugerencias que nos han dado es que enviemos la comida desde casa, sin procesados, con frutas, verduras y mucha agua”

Laura - madre de familia

Para algunas familias, la transición ha sido más sencilla.

Laura, por ejemplo, señala que en su hogar no tienen la costumbre de consumir comida chatarra, por lo que su hija lleva ensaladas, frutas y sándwiches a la escuela.

Para asegurarse de que coma lo que le mandan, no le da dinero, aunque reconoce que a veces su hija prueba frituras porque sus compañeros se las comparten.

¿Qué alimentos están permitidos y cuáles están prohibidos?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha determinado que en las escuelas solo se pueden vender alimentos frescos y nutritivos como:

  • Frutas
  • Verduras
  • Cereales integrales
  • Proteínas magras.

En contraste, productos ultraprocesados con altos niveles de azúcares, grasas y sodio, como frituras, refrescos y dulces, han sido eliminados de los menús escolares.

¿Qué busca esta estrategia?

México es uno de los países con mayores índices de obesidad infantil en el mundo, por lo que la eliminación de la comida chatarra en las escuelas forma parte de un esfuerzo para combatir este problema desde la infancia, fomentando mejores hábitos alimenticios.

A medida que pasan los días, las familias se encuentran en el proceso de adaptación a esta nueva dinámica; de acuerdo con autoridades mexiquenses, se espera que las escuelas de la entidad estén libres de comida chatarra al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas