Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

El regreso al cine de Luis Estrada. Lee la crítica de '¡Que Viva México!'

Luis Estrada regresa al séptimo arte con '¡Qué Viva México!', película donde vuelve a trabajar con talentos como Damián Alcázar, Alfonso Herrera y Joaquín Cosío

¡Qué Viva México! llega este jueves a la cartelera nacional. Foto: Sony Pictures
¡Qué Viva México! llega este jueves a la cartelera nacional. Foto: Sony Pictures

Publicado el

Por: Mauricio Morales

MONTERREY, Nuevo León.- A casi una década del estreno de su última película, Luis Estrada regresa a las salas de cine con '¡Que Viva México!', su nueva sátira donde habla sobre la polarización, la intolerancia y el clasismo que abunda en México.

Para su retorno al séptimo arte, el cineasta vuelve a hacer equipo con viejos conocidos como Damián Alcázar, Alfonso Herrera y Joaquín Cosío, y también trabaja por primera vez con talentos como Ana Martín y Ana de la Reguera.

Si bien todo funciona muy bien en el departamento actoral, donde la película, que llega a la cartelera nacional este jueves, no termina de 'cuajar' es en su guión, el cual cuenta con algunos defectos. 

Uno de ellos es la gran cantidad de personajes que tiene el filme (algunos actores hasta interpretan tres papeles diferentes) y lo cierto es que varios bien podrían haber sido omitidos porque no aportan nada a la historia. 

Otro problema del largometraje es su duración, pues más de tres horas es mucho tiempo para la historia que se está tratando de contar y la cual para el final se va volviendo cansada para el espectador.

Aunque sí logra sacar risas a la audiencia en algunas escenas debido al retrato que hace de la actual sociedad mexicana, '¡Que Viva México!' no llega a estar a la altura de otras películas de Estrada como 'La Ley de Herodes' y 'El Infierno'. Quizás con una hora menos y también con menos personajes, la historia hubiera sido diferente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas