Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel como nunca lo habías visto: fotografías inéditas serán expuestas en el Metro de la CDMX

El 27 de octubre, se exhibirán imágenes inéditas de Juan Gabrielen la estación Bellas Artes del Metro y, a partir del 30 de octubre, en el Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora

Juan Gabriel como nunca lo habías visto (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)
Juan Gabriel como nunca lo habías visto (Foto: IG @soyjuangabriel_ / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

A casi una década de su muerte en 2016, Juan Gabriel (Alberto Aguilar Valadez) sigue vivo en la cultura mexicana con más de 1.800 canciones y 100 millones de discos vendidos globalmente.

El anuncio del 21 de octubre de 2025 por Netflix y el Gobierno de CDMX revive su legado con una proyección gratuita de su icónico concierto en Bellas Artes, el primero de un artista popular en ese recinto con la Orquesta Sinfónica Nacional y una muestra fotográfica inédita de su archivo personal.

Esta iniciativa, ligada al estreno de la docuserie "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" el 30 de octubre.

¿Dónde y cuándo se exhibirán las fotos inéditas de Juan Gabriel?

La exposición arranca el 27 de octubre en la estación Bellas Artes del Metro, uno de los sitios más transitados con 500.000 pasajeros diarios, donde se montará una muestra gratuita con imágenes restauradas nunca vistas, capturando momentos íntimos de su carrera desde Juárez hasta la fama.

El 30 de octubre, se extiende al Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora, locaciones simbólicas con alta afluencia turística. Estas sedes, seleccionadas por su valor cultural, permitirán a transeúntes de todas las edades apreciar fotos del archivo personal de Juan Gabriel, incluyendo ensayos y backstage de sus giras.

La Secretaría de Cultura enfatiza que la experiencia va más allá de lo visual: incluye actividades interactivas para profundizar en su memoria colectiva, como charlas y playlists en redes oficiales.

¿Qué incluye el concierto proyectado y la docuserie de Netflix?

El 8 de noviembre, a las 20:00 horas, el Zócalo acoge la proyección completa del concierto de 1990, restaurado en alta definición con tomas inéditas que muestran su vulnerabilidad y genio escénico, acompañado de fragmentos de la docuserie.

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero", dirigida por María José Cuevas, consta de cuatro episodios que estrenan el 30 de octubre, explorando sus orígenes humildes, luchas personales y contribuciones a la identidad mexicana mediante archivos exclusivos, entrevistas con allegados y análisis de su repertorio.

Producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, revela dualidades entre su vida pública y privada, con testimonios que destacan su rol en la música hispana.


Síguenos en Google News
General