Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel: nueve días de homenaje en el Festival Juangabrielísimo

Del 23 al 31 de agosto de 2025 se celebrará la cuarta edición del Festival Cultural Juárez Juangabrielísimo, honrando a Juan Gabriel

Juan Gabriel: nueve días de homenaje (Foto: @museojuangabriel / Canva)
Juan Gabriel: nueve días de homenaje (Foto: @museojuangabriel / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

Ciudad Juárez se prepara para rendir homenaje a Juan Gabriel con el Festival Cultural Juárez Juangabrielísimo 2025, del 23 al 31 de agosto, en el marco del primer aniversario del Museo Juan Gabriel.

El evento, que inicia con el conciertoSinfónico Juan Gabriel: show de aniversario” el 23 de agosto, incluirá 14 actividades principales y 26 eventos alternos, todos gratuitos, culminando con un homenaje de Natalia Jiménez el 31.

Organizado por la Familia Aguilera, el museo y el Gobierno Municipal, el festival celebra la historia del “Divo de Juárez” con música, arte y deporte, consolidando a Juárez como un centro cultural.

¿Cuáles son los detalles del Festival Juárez Juangabrielísimo 2025?

El Festival Cultural Juárez Juangabrielísimo, en su cuarta edición, se llevará a cabo del 23 al 31 de agosto de 2025 en diversos puntos de Ciudad Juárez, Chihuahua, coincidiendo con el noveno aniversario luctuoso de Juan Gabriel y el primer aniversario del Museo Juan Gabriel.

Organizado por la Familia Aguilera, el museo y el Gobierno Municipal, el festival ofrece 40 eventos gratuitos: 14 en el escenario principal y 26 alternos, abarcando actividades culturales, artísticas y deportivas.

El evento inaugural, el 23 de agosto a las 7:30 p.m., será el espectáculoSinfónico Juan Gabriel: show de aniversario” al exterior del Museo Juan Gabriel (avenida 16 de Septiembre), inspirado en las presentaciones del artista en el Palacio de Bellas Artes.

Contará con el tenor chihuahuense José Luis Ordóñez, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y el Mariachi “Así es México,” dirigidos por Jaime Mata.

¿Cuáles son las actividades del festival?

Las actividades del festival incluyen:

  • 24 de agosto: Concurso “Canta Canta,” con eliminatorias previas.
  • 25 de agosto: Show de imitadores.
  • 26 de agosto: Concurso de baile “Nadie Baila Como Tú”.
  • 27 de agosto: Concierto rock “Amor a Nuestro Divo”.
  • 28 de agosto: Serenata “Amor Eterno”.
  • 29 de agosto: Charreada Juangabrielísima.
  • 30 de agosto: Callejoneada con rondalla “Yo te Recuerdo”.
  • 31 de agosto: Cierre con un homenaje a cargo de Natalia Jiménez en la Plaza de la Mexicanidad a las 8:00 p.m., junto a una rodada ciclista “Denme un Ride” y recorridos dramatizados.

Eventos alternos: Rodada ciclista, carrera pedestre, cabalgata y recorridos dramatizados en el Centro Histórico.

Los asistentes pueden obtener un “Pasaporte Juangabrielísimo,” que se sella en cada evento. Quienes acumulen más sellos accederán a los primeros 5,000 asientos para el concierto de cierre.

¿Cuál es el legado de Juan Gabriel?

Juan Gabriel (Alberto Aguilera Valadez), fallecido el 28 de agosto de 2016, es un ícono de la música mexicana, con más de 1,000 canciones y colaboraciones con artistas como Rocío Dúrcal y Marc Anthony.

Su conexión con Ciudad Juárez, donde creció, inspira el festival, que busca resaltar el orgullo local y su legado global. El Museo Juan Gabriel, inaugurado en 2024, es el epicentro de muchas actividades.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas