Los Alegres del Barranco se posicionan en el Top 1 de LyricFind Global pese a la polémica
Los Alegres del Barranco lideran la lista LyricFind Global con “El del Palenque”, con un aumento del 232% en búsquedas.

Los Alegres del Barranco, agrupación sinaloense, alcanzó el No. 1 en la lista LyricFind Global de Billboard con su corrido “El del Palenque”.
Este logro, impulsado por un 232% de aumento en las búsquedas de la letra tras un concierto el 29 de marzo en Guadalajara, llega en medio de controversia.
La agrupación proyectó imágenes de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del CJNG, generando críticas, la revocación de sus visas en EE. UU., una investigación por apología del delito en Jalisco y recesión de contratos.
Te puede interesar....
¿Cómo llegó “El del Palenque” al No. 1 de LyricFind Global?
“El del Palenque”, un corrido de 2021 que alude al líder del CJNG, debutó en la cima de la lista LyricFind Global, que mide el crecimiento en búsquedas y usos de letras en plataformas como Amazon, Deezer y iHeartRadio.
- El tema, interpretado el 29 de marzo de 2025 en el Auditorio Telmex, se viralizó tras mostrar imágenes de “El Mencho”, según Billboard. Esto disparó un 232% de interés global en la letra, con frases como “el señor de los gallos” y “cártel jalisciense” captando atención.
- Además, logró un 46% más de reproducciones en EE. UU. (2.1 millones del 27 de marzo al 3 de abril) y un 30% de aumento en el catálogo de la banda, con 13.6 millones de streams, según Luminate.

Te puede interesar....
¿Qué significa este éxito para Los Alegres del Barranco en medio de la polémica?
El No. 1 llega en un momento complicado: el 1 de abril, EE. UU. revocó las visas de Armando Moreno, José Pavel Moreno, José Carlos Moreno y Cristóbal Reyes, cancelando 14 shows, y el 10 de abril.
La banda faltó a una audiencia en la Fiscalía de Jalisco, que los investiga por posible apología del delito, con penas de uno a seis meses de prisión.
Aunque se disculparon el 2 de abril, afirmando que “no fue nuestra intención ofender”, la controversia impulsó su visibilidad. En 2025, con 5 millones de oyentes mensuales en Spotify, Los Alegres demuestran el poder de los narcocorridos, pero enfrentan un debate sobre su impacto cultural y legal.
Te puede interesar....