Los Tigres del Norte: ¿Conocías las 10 canciones no incluidas en el álbum “Raíces”?
En 2008, Los Tigres del Norte lanzaron “Raíces”, un álbum que rinde homenaje a los clásicos de la música mexicana

El álbum, con éxitos como “El hijo del pueblo” y “Rumbo al sur”, capturó la esencia de leyendas como Vicente Fernández y Gerardo Reyes. Sin embargo, durante las sesiones de grabación, la banda registró 10 temas adicionales que, por razones no especificadas, no llegaron al corte final del disco.
Estos temas, que incluyen joyas como “Cielito Lindo” y “Si Nos Dejan”, son un tesoro escondido para los fans.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las 10 canciones grabadas pero no incluidas en Raíces?
Las sesiones de grabación de Raíces produjeron 10 temas que no se incluyeron en el álbum final, pero que reflejan el mismo amor por la música tradicional mexicana. Estas canciones son:
- Puñalada Trapera – Un clásico de José Alfredo Jiménez que narra una traición amorosa con un tono desgarrador.
- Cielito Lindo – El icónico himno mexicano, conocido por su coro universal, que evoca orgullo cultural.
- Ella – Una balada romántica popularizada por José Alfredo Jiménez, llena de melancolía.
- El Reloj – Un bolero clásico que habla del paso del tiempo y el amor perdido.
- Si Nos Dejan – Otra joya de José Alfredo Jiménez, famosa por su mensaje de amor incondicional.
- Los Laureles – Un tema ranchero que exalta la pasión y la tradición mexicana.
- Anillo de Compromiso – Una canción sentimental que aborda promesas de amor eterno.
- La Feria de las Flores – Un tema festivo que celebra las tradiciones mexicanas.
- Yo – Una pieza introspectiva que destaca por su simplicidad y emoción.
- Llorarás – Un tema de desamor que resuena con el estilo clásico de la música ranchera.
Te puede interesar....
¿Por qué no se incluyeron estas canciones en el álbum?
La exclusión de estos 10 temas en Raíces pudo deberse a decisiones artísticas o estratégicas, como mantener el álbum conciso con 12 pistas para un impacto comercial más fuerte.
Cada canción grabada, desde “Cielito Lindo” hasta “Llorarás”, comparte el espíritu de homenaje a las raíces mexicanas, pero podría haber sido descartada para evitar redundancia temática o para priorizar temas con mayor potencial radial, como “El hijo del pueblo”, que incluso tuvo un videoclip en blanco y negro que recreaba una estética de película antigua.
Aunque no hay declaraciones oficiales de la banda sobre estas decisiones, la calidad de los temas no incluidos sugiere que podrían haber sido considerados para un proyecto posterior, como el álbum en vivo de Raíces lanzado meses después, donde destacaron canciones como “Mis dos patrias”.
Te puede interesar....