Los Tigres del Norte: La bala que comenzó todo
La historia de Los Tigres del Norte comenzó con una bala que hirió a su padre, un evento que marcó su destino y los llevó a la fama mundial

Ciudad de México. — La trayectoria de Los Tigres del Norte, una de las bandas más conocidas del regional mexicano, tiene un origen tan dramático como las historias que narran en sus corridos.
En 1968, en el pueblo de Rosa Morada, Mocorito, Sinaloa, un disparo cambiaría para siempre la vida de la familia Hernández Angulo.
Una bala que atravesó la columna de su padre, Eduardo Hernández, lo dejó inválido temporalmente, lo que empujó a los jóvenes hermanos —Jorge, Raúl, Hernán— y a su primo Óscar Lara a buscar un futuro fuera de su rancho.
Este incidente, conocido como “la bala que comenzó todo”, fue el detonante que los llevó a formar el grupo y, eventualmente, a convertirse en los “Jefes de Jefes”de la música norteña.
Te puede interesar....
¿Cómo transformó una tragedia familiar el rumbo de Los Tigres del Norte?
El accidente ocurrió en un contexto de pobreza y necesidad en Rosa Morada. Jorge Hernández, el mayor con apenas 14 años, convenció a sus hermanos y primo de tocar música para ayudar a la familia.
Según relató Jorge en el documental “Los Tigres del Norte: Historias que contar”, su padre recibió un balazo que lo dejó postrado, incapaz de trabajar. “Mi papá recibe un balazo, a raíz de ese accidente, las cosas toman otro camino”, explicó.
La familia decidió emigrar a Estados Unidos, primero a Mexicali y luego a San José, California, donde un agente de inmigración les dio su nombre al cruzarlos como “Los Tigres del Norte”.
Este episodio no solo definió su partida, sino que sembró la resiliencia que los llevaría a tocar en restaurantes de Los Mochis hasta grabar su primer disco en 1968, “Juana la Traicionera” / “Por el amor a mis hijos”, bajo el sello Discos Fama.
Te puede interesar....
¿Qué papel jugó esta bala en su musica?
La bala que hirió a Eduardo Hernández no solo marcó el inicio físico de su viaje, sino que también impregnó su música con temas de lucha, sacrificio y realidad social.
Su primer gran éxito, “Contrabando y Traición” (1974), producido tras escuchar una historia de narcotraficantes en Los Ángeles, catapultó su carrera y estableció el auge moderno de los corridos. Desde entonces, canciones como “La Bala” (2014), que narra una tragedia familiar por la violencia, reflejan su conexión con experiencias crudas y auténticas.
- Ganadores de 7 Grammys y 12 Grammys Latinos, Los Tigres transformaron una desgracia personal en un legado que trasciende fronteras, llevando la voz del migrante y las historias del pueblo a escenarios como el Zócalo de la CDMX, donde en 2022 reunieron a más de 140,000 personas.
Su padre, quien sobrevivió y murió años después de cáncer en San José, fue el primer testigo de cómo una bala desencadenó un imperio musical.
Te puede interesar....