Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Misty Copeland: La lucha por la diversidad y la inclusión en la danza

Misty Copeland impulsa la diversidad y la inclusión en el mundo de la danza y más allá.

Su trabajo reciente incluye ser cofundadora y diseñadora de una nueva marca de ropa deportiva, entrevistadora en un nuevo programa llamado PBS Arts Talk y emprender una petición por emojis de baile más inclusivos. (Foto Charles Sykes/Invision/AP, archivo
Su trabajo reciente incluye ser cofundadora y diseñadora de una nueva marca de ropa deportiva, entrevistadora en un nuevo programa llamado PBS Arts Talk y emprender una petición por emojis de baile más inclusivos. (Foto Charles Sykes/Invision/AP, archivo

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

ESTADOS UNIDOS.- La reconocida bailarina Misty Copeland continúa liderando la lucha por la inclusión y la diversidad en todos los aspectos de su vida. Desde su ascenso histórico como la primera mujer negra en convertirse en bailarina principal del American Ballet Theatre en 2015, Copeland ha utilizado su prominencia para promover un cambio significativo en la industria de la danza.

Sin embargo, su impacto va más allá de los escenarios. Copeland ha encontrado diversas formas de utilizar su influencia para fomentar la representación y la inclusión. Además de ser una talentosa bailarina, también se ha aventurado en el mundo de la escritura y la dirección, y ha fundado su propia productora y fundación benéfica.

Recientemente, Copeland ha dado un paso más en su misión al convertirse en cofundadora y diseñadora de una marca de ropa deportiva llamada Greatness Wins. Esta marca se enfoca en crear prendas para mujeres de todas las edades y tipos de cuerpo, promoviendo así la diversidad y la aceptación de todas las formas y tamaños.

Pero Misty Copeland no se detiene ahí. En su afán por probar cosas nuevas, ha asumido el papel de entrevistadora en un programa llamado PBS Arts Talk. En este programa, ha tenido la oportunidad de entrevistar a destacados artistas como el pintor Nathaniel Mary Quinn y la bailarina y coreógrafa Twlya Tharp.

Durante estas entrevistas, Copeland ha compartido su nuevo enfoque en la vida, su petición de emojis más inclusivos y sus esfuerzos por mantenerse en forma. Su objetivo es inspirar a otros a seguir sus pasos y a luchar por la inclusión y la diversidad en todas las áreas.

Misty Copeland es un ejemplo inspirador de cómo una persona puede utilizar su influencia y prominencia para promover un cambio significativo en la sociedad. Su compromiso con la diversidad y la inclusión en la danza y más allá es un recordatorio de que todos tenemos el poder de marcar la diferencia y crear un mundo más igualitario y acogedor para todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas