Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Narcocorridos prohibidos en Nayarit ¿Por qué?

La Secretaría de Seguridad Estatal realizará operativos para garantizar que la prohibición de interpretar o reproducir narcocorridos se cumpla en Nayarit.

Los narcocorridos están prohibidos en Nayarit , tanto en eventos privados como públicos y masivos. Foto: IG @natanael_cano | IG @pesopluma
Los narcocorridos están prohibidos en Nayarit , tanto en eventos privados como públicos y masivos. Foto: IG @natanael_cano | IG @pesopluma

Publicado el

Por: María de Jesús

TEPIC, Nayarit.- En el estado de Nayarit, a partir del 4 de febrero de 2025 está prohibida la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros musicales que hagan apología del delito, esto luego de que el congreso estatal aprobó esta medida. 

La iniciativa fue impulsada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y el pasado 21 de enero fue aprobado por el pleno del Poder Legislativo nayarita; esta resolución es parte de la estrategia en la entidad para evitar la difusión de mensajes que promuevan la violencia y estilos de vida delictivos.

Con la publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado, el pasado martes 4 de febrero, se establece que la prohibición de este género musical.  

imagen recuadro


¿Qué tipo de música incluye el decreto que prohíbe los narcocorridos?

De acuerdo con el gobierno de Nayarit, esta medida busca evitar la difusión de contenidos que inciten a la comisión de delitos y enaltezcan estilos de vida delictivos,  la exposición de motivos es que van en contra de los valores que se buscan fomentar en el estado como son la paz y el respeto. 

Esta es la música que está prohibida reproducir e interpretar en Nayarit: 

  1. Corridos tumbados
  2. Corridos bélicos
  3. Corridos progresivos
  4. Corridos alterados

Además de cualquier subgénero que exalte actividades delictivas ilícitas, basado en la legislación que señala a estas canciones como un factor que puede influir en la percepción de la violencia y contribuir a su normalización, especialmente entre los más jóvenes. 


Te puede interesar: Peso Pluma tiene familiares vinculados al narcotráfico, asegura Anabel Hernández

imagen recuadro


 

¿En qué lugares no se pueden reproducir ni interpretar los narcocorridos?

En el decreto aprobado por los diputados nayaritas se especifica que la prohibición incluye espacios públicos y eventos masivos, sin importar quién los organiza,  ya sean empresas privadas, instituciones gubernamentales o particulares.

En los siguientes espacios no se pueden interpretar ni reproducir este género musical, ya sea en vivo o grabados. 

  1. Plazas públicas
  2. Auditorios
  3. Estadios
  4. Ferias
  5. Centros de espectáculos
  6. Cualquier evento masivo de carácter público


Te puede interesar: Drake colabora en corrido tumbado con Chino Pacas y Fuerza Regida, ¿en español?


 

¿Cuáles son las sanciones que se aplicarán por interpretar o reproducir narcocorridos?

A quienes incumplan con la disposición de interpretar o reproducir cualquier género o subgénero de los narcocorridos, se les aplicaran sanciones que van desde la suspensión temporal o definitiva del evento hasta la revocación de permisos para operar.

Además, el decreto exhorta a las autoridades educativas y culturales del estado a desarrollar programas que promuevan la música y el arte como herramientas para fomentar una cultura de paz.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit será la dependencia encargada de realizar operativos de inspección en eventos públicos para hacer cumplir la legislación. 


¿En qué otros estados están prohibidos los narcocorridos? 

Nayarit se sumó a la lista de otros estados que han tomado la decisión de prohibir la reproducción  e interpretación de los narcocorridos por considerar que hacen apología del delito, es decir, defienden, promocionan y enaltecen acciones ilegales o criminales, a través de la difusión de ideas o doctrinas que las ensalzan, en este caso, a través de la música. 

En México, la apología del delito puede ser sancionada con jornadas de trabajo en favor de la comunidad, o con la pena que corresponda al delito cometido. 

Chihuahua, Baja California y Sinaloa son otras de las entidades que han implementado medidas similares para frenar la promoción de la violencia a través de la música; con la diferencia de que en Nayarit esta prohibición es una de las más amplias al ser extensiva a cualquier evento público en territorio estatal. 

Aunque quienes están inmersos en este género musical, igual que los seguidores de este tipo de interpretaciones, rechazaron la medida bajo el argumento de que es un atentado contra libertad de expresión; las autoridades nayaritas sostuvieron que actúan en el cumplimiento de sus obligaciones de garantizar la seguridad y combatir la violencia en todas sus formas.


Te puede interesar: Asesinan en Tijuana a Chuy Montana, joven cantante de corridos tumbados


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas