Yuridia da a conocer en redes sociales que su padre sufrió un derrame cerebral
La cantante atraviesa por una difícil situación, su padre se encuentra delicado de salud

MONTERREY Nuevo León.-Yuridia dio a conocer a través de sus redes sociales qué pasa por un mal momento familiar y es que su padre Genaro Gaxiola, tuvo un derrame cerebral.
¿Cuál es la difícil situación por lo que atraviesa la cantante?
La cantante, dijo en el clip que publicó en su plataforma que se enteró de la noticia de su padre al llegar de la gira que finalizó por Estados Unidos, además que no ha tenido la oportunidad de ir a verlo, por revisión de su tercer embarazo.
“Llegamos antier y me topo con la noticia de que mi papá tuvo un ACV, y pues he estado estos días aquí porque tengo que ir al doctor, no he podido ir a visitarlo a Tepoz, porque pues tengo que ir a ver cómo va bebé”, expresó Yuridia
¿Dónde se presentará Yuridia próximamente?
Yuridia, tendrá una de las presentaciones más importantes de su carrera, ya que próximo 5 de abril ofrecerá un concierto en la Plaza de Toros México, un recinto donde alberga a cerca de 42 mil personas.
Cabe señalar que por la situación que atraviesa, no contará con la presencia de su papá, pero estará pendiente de él, agregó que Don Genaro Gaxiola, a raíz del accidente cerebral no puede hablar ni caminar, pero ya está en tratamiento médico.
“Mi papá no puede ahorita hablar bien y creo que no puede caminar, tiene que tomar terapias para volver a caminar”, dijo Yuridia.
¿Quién es Genaro Gaxiola padre de Yuridia?
El señor Gaxiola es compositor originario de Hermosillo Sonora, forma parte del equipo de trabajo de su hija Yuridia y ha sido autor de temas de varios de sus álbumes, entre ellos el sencillo “Llévate”, junto a Los Dos Carnales.
Nunca han tenido algún problema que lo aleje de su padre, llevan una buena relación, y la ha apoyado desde sus inicios en el reality musical “La Academia”, donde destacó de los demás concursantes.
¿Qué es un derrame celebrar?
Un derrame cerebral surge cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se para y no puede recibir nutrientes ni mucho menos oxígeno, por esta razón las células cerebrales pueden morir, lo que puede causar este daño permanente.
Te puede interesar....