Amnistía Internacional exige a Perú pare fuerza excesiva en protestas
Amistía Internacional pidió a las autoridades peruanas el cese inmediato del uso excesivo de la fuerza contra las protestas antigubernamentales

ESTADOS UNIDOS.- Amnistía Internacional (AI) exigió a las autoridades peruanas el cese inmediato del uso excesivo de la fuerza contra las protestas antigubernamentales en las que han muerto al menos 55 manifestantes desde que estallaron en diciembre.
Exigimos a las autoridades el cese inmediato del uso excesivo de la fuerza y que estas muertes no queden en la impunidad. Rechazamos también los ataques que han sufrido periodistas y demandamos al Estado garantizar la labor de las/los periodistas
Amnistía Internacional -
Amnistía Internacional señaló en un comunicado que desde que iniciaron las protestas sociales en diferentes regiones del país el 7 de diciembre de 2022, al menos 40 personas, entre ellas menores de edad, han muerto, y decenas, entre civiles y policías, han resultado heridas, muchas de ellas por impacto de armas de fuego, en el contexto de la represión de manifestaciones.
'El pueblo no debe de pagar el costo de la crisis política que está atravesando el país', Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú.
Amnistía Internacional exige al Estado peruano la investigación pronta, exhaustiva, independiente e imparcial de las posibles violaciones de derechos humanos registradas desde el inicio de las protestas.
Ver nota:
Piden a nuevo fiscal justicia en caso del crímen de sacerdotes jesuitas