Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Ascienden a 1,644 muertos por terremoto de 7.7 en Myanmar

Equipos de rescate de China, India, Rusia y otros países llegaron este fin de semana para apoyar las labores de socorro en Myanmar

El 28 de marzo un sismo de magnitud 7,7 se produjo cerca de Mandalay, con temblores que se sintieron hasta Bangkok. Créditos: X (@MoeSatKhinn).
El 28 de marzo un sismo de magnitud 7,7 se produjo cerca de Mandalay, con temblores que se sintieron hasta Bangkok. Créditos: X (@MoeSatKhinn).

Publicado el

Por: Maya García

Este sábado 29 de marzo llegó la primera ayuda internacional a Myanmar, tras el devastador terremoto. El general militar gobernante de Myanmar, Min Aung Hlaing, solicito el apoyo de la comunidad internacional luego del gran desastre que sucedió el viernes. 

Cabe destacar que Myanmar está en guerra civil y es políticamente aislado, y al principio el gobierno se resistió a solicitar ayuda internacional.

¿Cuántos muertos ha dejado el terremoto de magnitud 7.7 en Myanmar?

El terremoto de magnitud 7.7, que azotó Myanmar, Tailandia y partes del sur de China, ocurrió durante el viernes 28 de marzo. El Ministerio de Emergencias de Rusia envió un hospital aéreo y un equipo médico para asistir en la zona afectada.

Los enormes vecinos de Myanmar, China e India, también han enviado equipos de rescate. Un equipo chino fue el primero en llegar al país la mañana de este sábado, según medios estatales, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores de India informó que Nueva Delhi envió un equipo de rescate y médicos junto con ayuda humanitaria.

¿Qué promesas de ayuda han hecho otros países?

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica contactó a las personas registradas en el Sistema de Registro para Mexicanos en el Exterior (#SIRME) a través de correo electrónico.

Además, se proporcionaron los números de emergencia para connacionales en Myanmar y Tailandia:

Myanmar:

  • Internacional: (+65) 9295 0722 (Embajada de México en Singapur)

Tailandia:

  • Local: 083 299 3390
  • Internacional: (+66) 83 299 3390 (Embajada de México en Tailandia)

La primera ayuda extranjera llegó a Myanmar tras una inusitada petición del gobierno, que hasta ahora había rechazado la asistencia internacional.

El equipo chino llegó a Yangon, la mayor ciudad de Myanmar, este sábado por la mañana, según la cadena estatal china CCTV. China es el aliado más importante de la junta militar de Myanmar, además de uno de sus mayores socios comerciales.

Rusia e India también han desplegado equipos de rescate, mientras que Hong Kong, Singapur y Malasia se comprometieron a enviar ayuda. También han llegado perros entrenados para la búsqueda de personas. 

Bajo la dirección del presidente y primer ministro de la junta militar, el general Min Aung Hlaing, se están estableciendo rápidamente centros médicos de emergencia y campamentos de rescate en la región de Mandalay. Se están llevando a cabo labores de socorro para asistir a los heridos y apoyar a las comunidades desplazadas.

Durante las primeras horas de la madrugada, continuaron las labores de búsqueda y rescate en Bangkok, Tailandia, donde un perro especialista en búsqueda, llamado Nong Naree, del equipo K9 de Tailandia, indicó que se habían encontrado más víctimas en un edificio derrumbado.

Israel también enviará una delegación de expertos a Tailandia para ayudar en las tareas de búsqueda y rescate. Además, equipos de rescate indios llegaron a Myanmar para abordar las consecuencias del terremoto.

Por la noche, el primer C130 indio aterrizó en Naypyitaw, la capital de Myanmar. El equipo de la NDRF fue recibido por el embajador de India, Abhay Thakur, y el embajador Maung Maung Lynn, embajador especial de Myanmar en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos ayudará a Myanmar en la recuperación tras el terremoto de magnitud 7.7.

Las Naciones Unidas expresaron su profundo pesar por la trágica pérdida de vidas y la destrucción generalizada causada por el terremoto. Las labores de socorro están en marcha.

El viernes 28 de marzo, siguiendo la directiva del presidente Putin, el Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia envió dos aviones de rescate con personal de emergencia y equipos médicos.

La UNICEF, a través de sus redes sociales, expresó su preocupación por el impacto devastador que el terremoto tiene sobre los niños y las familias en Myanmar.

El personal militar, trabajadores de emergencia, equipos médicos y ciudadanos en general están llevando a cabo operaciones de rescate en las zonas afectadas, arriesgando sus vidas para asegurar la seguridad de las personas.

¿Qué daños ha causado el terremoto en Tailandia?

Desde el viernes se han reportado daños en algunas partes de Tailandia. Los reportes informaron que todas las víctimas fatales en Tailandia se han confirmado en Bangkok, incluidas 8 provenientes de un edificio colapsado en el área de Chatuchak.

En la región de Mandalay, en Myanmar, al menos 694 personas fueron asesinadas y cerca de 1,700 resultaron heridas. Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, se encuentra cerca del epicentro del terremoto. El sismo de magnitud 7.7 ocurrió al noroeste de Sagaing, en el centro de Myanmar, alrededor de la 1:30 p.m., seguido minutos después por una réplica de magnitud 6.7.

El Departamento Meteorológico de Tailandia ha reportado más de 100 réplicas desde el terremoto, pero ha confirmado que las réplicas con una magnitud inferior a 5 es poco probable que se sientan en Tailandia.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas