Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Así se celebra el Jueves Santo alrededor del mundo

El Jueves Santo se celebra en distintas partes del mundo a través de rituales como el lavatorio de pies y representaciones de la Última Cena.

Así se celebra el Jueves Santo alrededor del mundo. Foto: Canva
Así se celebra el Jueves Santo alrededor del mundo. Foto: Canva

Publicado el

Por: Italia González

El Jueves Santo, marca un momento fundamental en la Semana Santa: la Última Cena de Jesús con sus discípulos. 

Esta fecha es vivida con devoción en múltiples países, con tradiciones que reflejan la identidad espiritual y cultural de cada región. 

A continuación, exploramos cómo se celebra este día en distintas partes del mundo.

¿Qué se hace en México durante el Jueves Santo?

En San Luis Potosí, el ambiente de recogimiento comienza desde el jueves con visitas a templos, misas especiales y momentos de oración. 

Foto: X (@soymaestramiel)

Foto: X (@soymaestramiel)

Aunque la Procesión del Silencio tiene lugar el Viernes Santo, el Jueves Santo marca el inicio de esta intensa vivencia religiosa.

Por otro lado, Iztapalapa se transforma cada año en un enorme escenario al aire libre. 

Durante el Jueves Santo, miles de personas presencian la dramatización de la Última Cena y el lavatorio de pies, como parte del preludio al tradicional Viacrucis del Viernes Santo. 

Esta representación comunitaria es una de las más reconocidas de América Latina.

¿Qué tradiciones se destacan alrededor del mundo?

  • Colombia

Cientos de fieles se congregaron este Jueves Santo en la Catedral Primada de Bogotá para participar en la solemne misa del lavatorio de los pies, uno de los momentos más significativos dentro de la Semana Santa.

La ceremonia, cargada de simbolismo, recuerda el gesto de humildad que tuvo Jesús al lavar los pies de sus discípulos durante la Última Cena.

El ambiente fue de profunda espiritualidad y recogimiento, mientras el arzobispo de Bogotá presidía la eucaristía, repitiendo el ritual del lavatorio con doce personas que representaban a la comunidad. 

  • España

En Málaga, la llegada del Cristo de la Buena Muerte, cargado por miembros de la Legión Española, es uno de los momentos más esperados. 

Foto: X (@Br4bEM09792J)

Foto: X (@Br4bEM09792J)

Desde el puerto hasta el centro histórico, miles de personas acompañan esta procesión que fusiona fervor militar y devoción religiosa.

En Zaragoza, la espiritualidad también convive con la gastronomía, mientras se llevan a cabo las procesiones, muchos locales y visitantes participan en la tradición del vermut de Jueves Santo, disfrutando de tapas típicas en la zona del Tubo. 

  • Italia

Una imagen que dio la vuelta al mundo este Jueves Santo fue la del Papa Francisco visitando una prisión en Roma.  

Como es costumbre, el pontífice repitió el gesto de Jesús lavando los pies a personas privadas de la libertad. 

Con este acto, el Papa envió un mensaje de humildad, reconciliación y cercanía con los más olvidados.

  • Polonia

En Białystok, la celebración litúrgica coincidió con un evento deportivo local. 

Ante esto, se organizó una misa adicional para que los creyentes pudieran participar tanto en la ceremonia religiosa como en el partido. 

Foto: X (@Pepelias17_)

Foto: X (@Pepelias17_)

Un ejemplo de cómo la fe se adapta a las dinámicas comunitarias.

¿Hay celebraciones compartidas entre distintas iglesias?

En varias regiones del mundo, el Jueves Santo fue también una oportunidad para el encuentro ecuménico

Católicos, protestantes y ortodoxos participan en oraciones conjuntas y actividades de reflexión, resaltando los valores comunes que comparten las diferentes ramas del cristianismo.

El Jueves Santo no solo recuerda un episodio clave de la tradición cristiana, sino que también conecta a millones de personas a través de la fe, la cultura y la solidaridad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas