Hay avance en conflicto por agua con México, pero falta solución: Secretaria de Agricultura de EU
Brooke Rollins, dijo que los agricultores de Texas merecen una solución en el conflicto por agua con México.

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer nuevos aranceles si el gobierno de Claudia Sheinbaum no cumple con el tratado bilateral de Aguas y envía de inmediato el líquido al estado de Texas, la mandataria mexicana anunció que se realizará el trasvase de forma inmediata.
Ante esto, la Secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, dijo a través de su cuenta de X, que hay avance, pero se requiere una solución.
"Esto es un avance. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una solución".
Brooke Rollins - Secretaria de Agricultura de Estados Unidos
¿Qué habló la Secretaria de Agricultura a su homólogo mexicano?
Brooke Rollins informó que dialogó con su homólogo en México, Julio Berdegué Sacristán, para abordar la crisis de la entrega de agua por parte de México a Estados Unidos, señaló que es un problema que lleva años, pero la diferencia ahora, puntualizó, es el presidente Donald Trump.
Aseguró, además, que la situación avanza y se resuelve en favor de los agricultores estadounidenses, esto dijo en su cuenta de X.
"Acabo de terminar una llamada productiva con nuestro gran Subsecretario de Estado, Chris Landau, y mi homólogo en México para abordar la urgente crisis que surge del fracaso de México en entregar agua a los agricultores estadounidenses, como lo obliga el tratado. La agricultura estadounidense lleva años pidiendo este alivio y no lo ha conseguido. Lo que ha cambiado ahora es que hay un presidente estadounidense dispuesto a hacer lo necesario para que esto suceda. Se agradece la atención rápida y enfocada del Secretario Berdegué. Avanzando y resolviendo esta crisis para nuestros agricultores. Nos estamos moviendo rápido: permanezca atento a las actualizaciones".
Brooke Rollins - Secretaria de Agricultura de Estados Unidos
La situación se hizo más tensa, luego de que legisladores texanos hicieron un pronunciamiento el pasado mes de marzo, pidiendo al presidente Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México el conflicto por el agua, ya que dijeron, los productores texanos han tenido pérdidas por unos 993 millones de dólares anuales por la falta del líquido que no reciben del vecino país del sur.
Ante lo cual Donald Trump señaló el pasado jueves 10 de abril, que de no cumplir México con el envío del vital líquido a los agricultores de Texas, impondría nuevos aranceles y además, detendrían el envío que hace Estados Unidos a Tijuana, Baja California.
Te puede interesar....
¿Qué respondió Claudia Sheinbaum ante esta amenaza?
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se comprometió el viernes 11 de abril, a realizar la "entrega inmediata" de agua a Texas, en respuesta a las amenazas del presidente estadounidense de sancionar a México por "violar" el Tratado de Aguas binacional.
Además, Claudia Sheinbaum descartó que vaya a haber un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, reconoció que se deben más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.
"Y a los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el Bravo."
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
En el caso de la entrega de agua, puntualizó la mandataria mexicana, tiene que ver con la disponibilidad del agua, "sí hay una cantidad de millones de metros cúbicos que se tienen que entregar, pero si no hay agua, ¿cómo la entregas?", manifestó.
Te puede interesar....
¿Qué dice el Tratado de Aguas de 1944 entre México y Estados Unidos?
El Tratado de Aguas firmado en 1944 entre México y Estados Unidos establece la asignación de las aguas de los ríos Tijuana, Colorado y Bravo desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México.
Se señala que cada quinquenio México debe entregar cerca de 2 mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: 9.250 millones de metros cúbicos.
Te puede interesar....