Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Benjamin Netanyahu viaja a Washington para encontrarse con Donald Trump

Benjamin Netanyahu destacó la importancia de su viaje a Estados Unidos, subrayando que la reunión con Donald Trump refleja la sólida relación entre los Estados Unidos e Israel.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Créditos: X (@EviesSantiago).
Donald Trump y Benjamin Netanyahu. Créditos: X (@EviesSantiago).

Publicado el

Por: Maya García

WASHINGTON, D.C.-  A través de sus plataformas oficiales, el primer ministro Benjamin Netanyahu compartió detalles sobre su viaje a la capital de Estados Unidos, Washington D.C., para llevar a cabo una reunión de alto nivel con el presidente Donald Trump.

Este encuentro marca la primera reunión del presidente Trump con un líder extranjero desde su toma de posesión, lo que resalta la importancia del evento.

Ver nota: ¡Lo cumple! Donald Trump impone aranceles del 25% a México y 10% a China

 

¿Qué temas clave trataran Netanyahu y Trump en su reunión?

Netanyahu destacó que esta reunión es un testimonio de la fortaleza de la alianza entre Israel y Estados Unidos, así como de la relación personal entre ambos líderes. 'Creo que esto demuestra la solidez de nuestra relación y cooperación, que ya ha dado frutos significativos, como los históricos Acuerdos de Abraham, que llevaron a cuatro tratados de paz entre Israel y sus vecinos árabes', dijo Netanyahu.

En la reunión, los temas tratados incluirán cuestiones críticas para Israel y la región, como la victoria sobre Hamás, la liberación de los rehenes israelíes y la confrontación con el eje terrorista iraní, que amenaza la paz en Israel, el Medio Oriente y el mundo entero.

Netanyahu también destacó los avances que ya se han logrado durante la guerra, señalando que las decisiones tomadas junto con la valentía de los soldados israelíes han cambiado el mapa de Oriente Medio. A pesar de estos avances, Netanyahu expresó su optimismo sobre la posibilidad de rediseñar aún más la región con la cooperación de Trump.

Ver nota: Hamás celebra el cuarto intercambio de rehenes a cambio de presos palestinos

 

¿Cómo responde la Casa Blanca a la liberación de rehenes israelíes?

Poco antes de su viaje, Israel y Hamás celebraron el cuarto intercambio de rehenes, en el que se lograron liberar a 13 israelíes y cinco ciudadanos tailandeses retenidos por el grupo terrorista.

Respecto a las políticas de Trump, Netanyahu agradeció públicamente la orden ejecutiva firmada por el presidente en su primer día en el cargo, que prohíbe a estudiantes extranjeros apoyar organizaciones terroristas. 'En nombre de Israel y del pueblo judío, agradezco al presidente Trump por su orden ejecutiva para combatir el antisemitismo y el apoyo al terrorismo en los campus estadounidenses', expresó Netanyahu en un mensaje.

Ver nota: Hamás acepta tregua propuesta por EEUU para fin de hostilidades en Gaza

 

¿Qué consecuencias tiene la orden ejecutiva de Trump sobre el antisemitismo en las universidades y escuelas?

La Casa Blanca también emitió un comunicado en apoyo a la liberación del ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel y otros dos rehenes capturados por Hamás durante el conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023, el cual ha sido uno de los más cruentos en la historia reciente de la región.

Por otro lado, el secretario de Estado, Marco Rubio, llegó a Panamá en su primer viaje internacional bajo su cargo. 

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas