Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Internacional

Campaña de Biden invierte 50 MDD en anuncios contra Trump antes del debate

La campaña de Joe Biden destina $50 millones en anuncios para resaltar las recientes condenas de Donald Trump, intensificando la batalla electoral en estados clave días antes del primer debate.

Joe Biden destinará $50 millones de dólares en anuncios para exponer problemas legales de su contrincante, Donald Trump. Foto: EFE
Joe Biden destinará $50 millones de dólares en anuncios para exponer problemas legales de su contrincante, Donald Trump. Foto: EFE

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- La carrera presidencial en Estados Unidos se calienta mientras la campaña de Joe Biden, actual mandatario, anuncia una inversión significativa de $50 millones de dólares en anuncios publicitarios destinados a destacar las recientes condenas penales de su oponente republicano, Donald Trump. Esta ofensiva marca un giro estratégico en la campaña de Biden, que apunta a reforzar su posición en estados clave antes del crucial primer debate presidencial el próximo 27 de junio.

Ver nota:
Joe Biden saluda al papa Francisco juntando su frente en el evento del G7

El despliegue de esta campaña publicitaria es notable no solo por su magnitud, sino también por su enfoque directo y agresivo. Los anuncios, que se emitirán en televisión, radio, medios digitales y prensa escrita, presentan al expresidente Trump como un 'criminal condenado', una etiqueta que Biden utilizó públicamente por primera vez durante un acto de recaudación de fondos en Connecticut a principios de este mes.

Uno de los anuncios más comentados hasta ahora reproduce la fotografía policial de Trump y enumera sus problemas legales. 'Estas elecciones son entre un criminal condenado que solo piensa en sí mismo y un presidente que lucha por tu familia', dice el narrador, subrayando la condena de Trump por 34 delitos, además de su culpabilidad en un caso de abuso sexual y fraude fiscal. El video apunta también a las multas por fraude y los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.

El momento de esta ofensiva es estratégico, ya que se lanza justo antes del primer debate presidencial, organizado por CNN en Atlanta. Biden busca aprovechar la coyuntura para posicionar sus anuncios en medios nacionales y en mercados demográficos clave, con un énfasis especial en las minorías latina y afroamericana. Este enfoque intenta consolidar su apoyo en grupos demográficos cruciales para el triunfo en los comicios.

Mientras tanto, Trump, enfrentando una sentencia inminente en su caso penal y otros tres procesos legales pendientes, se prepara para defender su candidatura a pesar de los desafíos legales. Su equipo de campaña ha calificado los ataques de Biden como un intento de desviar la atención de los problemas de su administración.

La decisión de Biden de intensificar su retórica y su gasto publicitario refleja una creciente urgencia en la campaña demócrata por definir a Trump en términos negativos y movilizar a los votantes indecisos. La narrativa que plantea su equipo es clara: un contraste entre la integridad de Biden y las controversias legales que rodean a Trump.

Los próximos días serán cruciales para ambos candidatos, con el debate presidencial sirviendo como una plataforma importante para que cada uno defienda su visión para el país. Con una inversión publicitaria tan significativa, Biden espera que su mensaje resuene ampliamente y que los votantes respondan favorablemente a su ofensiva en contra de Trump.

Ver nota:
Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, luce desubicado en el G7

La atención ahora se centra en cómo responderá la campaña de Trump y en si podrá contrarrestar los ataques dirigidos a su historial judicial mientras se mantiene competitivo en la contienda electoral. La batalla por la Casa Blanca promete ser una de las más reñidas en la historia reciente de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas