Canadá acusa a Donald Trump de fracturar la economía global
El Primer Ministro de Canadá, Mark Caney, afirmó que el sistema de comercio basado en EE.UU. se ha acabado.

TORONTO, Canadá.- El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, lanzó una dura crítica este jueves contra la nueva política comercial de Estados Unidos, al declarar que los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump “fracturan la economía global” y marcan el fin del sistema de comercio internacional basado en Estados Unidos.
“Ese sistema, que aunque imperfecto trajo prosperidad durante décadas, ha terminado”, afirmó Carney con tono serio durante una conferencia de prensa en Ottawa.
Según el líder canadiense, las medidas de Trump violan directamente el acuerdo comercial T-MEC, firmado por los tres países de América del Norte.
¿Por qué Canadá impone aranceles del 25 %?
Como respuesta inmediata, Canadá anunció aranceles del 25 % a los automóviles estadounidenses que no cumplan con los criterios del T-MEC, replicando la decisión tomada por EE.UU.
Te puede interesar....
Sin embargo, Carney aclaró que estos aranceles excluyen autopartes y vehículos con contenido mexicano, respetando la naturaleza integrada de la industria automotriz norteamericana.
“Nuestros aranceles están calibrados cuidadosamente para proteger a nuestros trabajadores sin perjudicar la cadena de suministro regional”
Mark Caney - Primer Ministro de Canadá
¿Qué impacto tendrán estas medidas?
El gobierno canadiense estima que la medida recaudará alrededor de 8 mil millones de dólares, los cuales serán destinados directamente a los trabajadores y sectores más afectados por esta disputa comercial.
Además, se anunció que Canadá llevará el caso ante tribunales internacionales como parte de su estrategia para enfrentar lo que considera una agresión económica injustificada.
Te puede interesar....
¿Se terminó la era del comercio norteamericano integrado?
Carney fue enfático al declarar que la “antigua relación de integración profunda con Estados Unidos ha terminado” y que esta “nueva realidad”, aunque lamentable, debe ser enfrentada con firmeza.
Para el primer ministro, Trump está desmantelando un sistema de cooperación que ha estado vigente desde la Segunda Guerra Mundial.
¿Qué hará Canadá a partir de ahora?
Ante este quiebre, el gobierno canadiense busca fortalecer sus lazos con aliados internacionales “fiables”.
Carney informó que ya ha iniciado conversaciones con líderes europeos como el canciller de Alemania, Olaf Scholz, con quien compartió su plan para “proteger la seguridad económica transatlántica”.
Te puede interesar....
Aunque por ahora no hay una coordinación formal con la Unión Europea, Canadá ha dejado claro que explorará nuevas rutas comerciales más allá de su dependencia histórica con EE.UU.
¿Cómo reacciona México ante esta crisis comercial?
Mientras Canadá enfrenta directamente a Washington, México ha adoptado un tono más conciliador.
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Donald Trump no haya extendido los aranceles a productos mexicanos , y sostuvo que el T-MEC sigue vigente y funcionando.
Esta diferencia de posturas deja ver un quiebre en la unidad regional frente al proteccionismo estadounidense, y plantea un nuevo escenario para las relaciones comerciales de América del Norte.
Te puede interesar....