Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Canadá declara a cárteles mexicanos como grupos terroristas, al igual que EEUU

Canadá designó a cárteles mexicanos como "grupos terroristas", siguiendo el paso de EEUU, a fin de frenar el tráfico de fentanilo

David McGuinty y cartel de terrorismo. Foto: Canva / Captura de pantalla (YouTube/cpac)
David McGuinty y cartel de terrorismo. Foto: Canva / Captura de pantalla (YouTube/cpac)

Publicado el

Por: Jesús Morales

OTTAWA, Canadá.- El Gobierno de Canadá ha declarado a siete organizaciones delictivas crimen como grupos terroristas, entre los que se incluyen a cárteles de la droga de México, lo cual ocurre en sintonía a la política, dentro de este rubro, impulsada por la nueva administración de Donald Trump.

En ese sentido, la medida canadiense sucede tan solo un día después de que, el miércoles 19 de febrero, el Gobierno de EEUU, a través de su Departamento de Estado, difundiera un documento en el que dio a conocer la designación de "organizaciones terroristas globales" a varios cárteles mexicanos.

¿Por qué Canadá designó a los cárteles mexicanos como "grupos terroristas"?

Esta resolución fue difundida, este jueves 20 de febrero, a través de una conferencia sucedida en Ottawa, la capital canadiense, por medio de la voz de David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá.

No obstante, la actual situación era prevista, ya que, el 19 de febrero, Cameron Mackay, embajador de Canadá en México, adelantó que su país pronto haría de conocimiento público tal disposiciónMás allá de ello, en su anuncio, el ministro de Seguridad Pública de Canadá dio a conocer:

Esta mañana anunciamos que el Gobierno de Canadá incluye a siete organizaciones delictivas transnacionales en la lista de entidades terroristas del código penal canadiense".

David McGuinty - Ministro de Seguridad Pública de Canadá

Además, sobre estos grupos, a quienes además de señalarlos de elaborar y traficar sustancias sintéticas, también los acusó de propagar el miedo con "métodos extremos de violencia", por lo que explicó:

Las organizaciones delictivas transnacionales, incluidos los cárteles, desempeñan un papel destacado en la producción y distribución de fentanilo en todo Canadá. Nuestro Gobierno velará por que las fuerzas del orden dispongan de todos los instrumentos necesarios para desmantelar e interrumpir las operaciones de estas organizaciones en nuestras comunidades”.

David McGuinty - Ministro de Seguridad Pública de Canadá

¿Qué cárteles mexicanos designó Canadá como "grupos terroristas"?

Las organizaciones mexicanas que ahora Canadá incluirá como grupos terroristas, son:

  • El Cártel del Golfo
  • La Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos
  • Cártel Jalisco Nueva Generación
  • Cártel de Sinaloa

Además de ello, se encuentran otros grupos delincuenciales internacionales, como:

  • Mara Salvatrucha
  • Tren de Aragua

La clasificación resalta pues, excluyendo al Cártel del Noreste, los grupos ahora señalados por Canadá como "organizaciones terroristas" son las mismas que EEUU ahora llama de la misma manera. 

¿Qué implica para Canadá designar a los cárteles como "grupos terroristas"? 

Por su parte, el ministro David McGuinty, mencionó: "Durante las últimas semanas nuestro gobierno ha hecho varios anuncios sobre el combate a la producción y tráfico de opioides como el fentanilo".

Aquellas palabras, ocurren en relación al trato que Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, hizo con Trump, por el cual, al igual que México y el mismo 3 de febrero, logró pausar los aranceles a sus exportaciones, el cual incluyó:

  • Nombrar a un Zar del fentanilo
  • Agregar a los cárteles mexicanos a la lista de grupos terroristas
  • Vigilancia fronteriza las 24 horas
  • Lanzar una fuerza de ataque contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo

Medidas a las que refirió el ministro de Seguridad Pública canadiense, con el cual buscan detener el tráfico ilegal de migrantes y el trasiego de armas y drogas. Asimismo, y en cuanto al actual nombramiento de grupos terroristas, mencionó:

“Hoy vamos tras el dinero” [...] Nos estamos moviendo agresivamente, utilizando todas las herramientas, para arrebatarle todas las ganancias al tráfico de droga”.

David McGuinty - Ministro de Seguridad Pública de Canadá

Así como esto, precisó que la medida permitirá a sus agrupaciones de seguridad, federales y locales, tener capacidades para "seguir el dinero y ver cómo los cárteles criminales utilizan sofisticadas tácticas de blanqueo".



Asimismo, precisó que esta medida les podrá dar herramientas más eficaces para atacar el trasiego de fentanilo, por medio del rastreo del dinero, evitando que los grupos se enriquezcan con estas operaciones, para así, finalmente, poder desmantelar a estos grupos.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas