Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Condecora Colombia a los rescatistas de niños perdidos en la selva

El gobierno de Colombia otorgó condecoraciones a los héroes que rescataron a cuatro niños en la selva durante 40 días.

El mandatario, Gustavo Petro elogió el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las comunidades indígenas, que ubicaron a los niños el 9 de junio tras un accidente de avioneta. Foto. Twitter
El mandatario, Gustavo Petro elogió el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las comunidades indígenas, que ubicaron a los niños el 9 de junio tras un accidente de avioneta. Foto. Twitter

Publicado el

Por: Alicia Pardo

COLOMBIA El presidente de Colombia Gustavo Petro entregó la Orden de Boyacá, una de las máximas condecoraciones del país, a los militares, indígenas y funcionarios que participaron en la exitosa operación para rescatar a cuatro niños que deambularon por la selva durante 40 días.

La operación fue un trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y las comunidades indígenas que ubicaron a los niños el 9 de junio tras un accidente de avioneta del 1 de mayo que mató a su mamá y otros dos adultos.

En la casa presidencial, el mandatario elogió la capacidad técnica de los militares y el conocimiento de los indígenas sobre la selva y destacó que más que las medallas, la gran recompensa es la vida.

Durante el rescate miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea emplearon helicópteros, satélites y altavoces con una grabación de la abuela de los niños, entre otras tácticas.

La aeronave en la que viajaban los niños se desplomó entre los árboles en una zona remota del departamento de Caquetá (sur).

Pero Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (5) y Cristin (1) sobrevivieron al impacto y caminaron guiados por el conocimiento “ancestral” de los indígenas, añadió Petro.

El presidente asumió el hallazgo como una victoria de su gobierno. La medalla de la Orden de Boyacá es la segunda distinción de más importancia para los militares y la primera para civiles en Colombia.


(Con información de AFP)


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas