Director del FBI resalta su colaboración con Omar García Harfuch en la captura de criminales
El director del FBI, Kash Patel, destaca la colaboración con el secretario mexicano Omar García Harfuch para la captura de criminales prioritarios

WASHINGTON, Estados Unidos.- Durante la audiencia de este miércoles del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre las amenazas globales que enfrentan los estadounidenses, el director del FBI, Kash Patel, reafirmó las prioridades de la agencia y resaltó los recientes logros en la captura de varios de los fugitivos más buscados del país.
Patel señaló que, después de una conversación con el secretario Omar García Harfuch, Estados Unidos ha logrado la extradición o expulsión desde México de dos de los diez más buscados por el FBI y de otros 33 delincuentes.
Te puede interesar....
¿Qué logros destaca el FBI en su lucha contra el crimen?
“Nuestra misión es encontrar a los delincuentes violentos, dondequiera que estén. Si se encuentran en México, los vamos a atrapar”, declaró Patel durante su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos.
Además, mencionó que, gracias a la colaboración con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, se ha logrado la detención de varios criminales clave, incluidos dos de los más buscados.
Patel comentó: “Hemos extraditado o expulsado de México a dos de los diez primeros en la lista de los más buscados por el FBI, además de otros 33 criminales”.
Por su parte, el republicano Austin Scott destacó: “Me parece que hoy estamos trabajando más estrechamente con ellos que en los últimos años. El enfoque del FBI se ha desplazado hacia la protección real de los ciudadanos estadounidenses”.
Te puede interesar....
¿Cuántos delincuentes ha extraditado México al FBI?
El 18 de marzo, el director Patel expresó su agradecimiento al gobierno mexicano por la detención de "El Veterano", líder criminal de la MS-13, y reconoció la labor de Harfuch y los elementos de la SSPC. Asimismo, el 7 de marzo, el secretario Harfuch y Patel se reunieron en Estados Unidos.
El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó a Estados Unidos a 29 capos del crimen organizado, entre ellos Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena.
Además, el 20 de febrero de 2025, el Departamento de Estado cumplió una de las primeras promesas del presidente Trump desde que asumió el cargo, anunciando la designación de ocho organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) y terroristas globales especialmente designados (SDGT).
Te puede interesar....
¿Qué organizaciones fueron designadas como terroristas?
Como mencionó el presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, los cárteles y otras organizaciones transnacionales representan una amenaza para la seguridad del pueblo estadounidense, la estabilidad del orden internacional en el Hemisferio Occidental y la seguridad de Estados Unidos.
Las organizaciones designadas incluyen Tren de Aragua, Mara Salvatrucha (MS-13), Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste (antes los Zetas), La Nueva Familia Michoacana, Cártel del Golfo y Cárteles Unidos.