Donald Trump agradece a agentes del ICE y promete más deportaciones
El 4 de julio, Donald Trump firmó el One Big Beautiful Bill Act, una ley que refuerza el financiamiento para operativos de inmigración en Estados Unidos.

El 4 de julio, coincidiendo con la celebración del Día de la Independencia, Donald Trump firmó la iniciativa legislativa conocida como One Big Beautiful Bill Act. Este sábado el presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que agradeció a los oficiales de ICE por su labor en la recuperación de la soberanía y la libertad de Estados Unidos.
El paquete legislativo —que fue aprobado un día antes por el Congreso— incluyó recortes fiscales, aumento del gasto federal, ampliación de fondos para la seguridad fronteriza y recursos adicionales para ICE, con el propósito declarado de financiar la "mayor operación de deportación masiva de la historia".
En su mensaje, Trump afirmó que los oficiales de ICE recibirían las herramientas necesarias para combatir el crimen y evitar el colapso de escuelas y hospitales, describiendo el plan con el término de “RE-MIGRACIÓN” y asegurando que ayudaría a “volver a hacer grande a Estados Unidos”.
Te puede interesar....
¿Qué incluyó el ‘One Big Beautiful Bill Act’?
El republicano enfatizó que con este paquete, las fuerzas del orden obtuvieron apoyo integral, y añadió que no permitirían que Estados Unidos se convirtiera en un país con “disfunción social total”.
El proyecto incorporó una serie de medidas:
Inyección de fondos para la construcción y mantenimiento del muro fronterizo.
Contratación de 3 000 agentes para la Patrulla Fronteriza y 10 000 agentes adicionales para ICE.
Financiamiento reforzado para operaciones de inmigración y deportación.
Beneficios fiscales orientados a encajar con el discurso de fortalecimiento nacional.
Además, durante la misma jornada festiva del 4 de julio, se reportaron protestas donde algunos manifestantes quemaron banderas estadounidenses en ciudades como Nueva York, además de choques entre manifestantes y agentes federales en Los Ángeles. En ese contexto, críticos señalaron que la nueva ley de Trump podría exacerbar tensiones raciales y sociales.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Joe Biden sobre el paquete?
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario firmado por Donald Trump. En un mensaje publicado en la red social X, Biden sostuvo que el proyecto contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública y criticó su impacto sobre la población de menores ingresos.
“La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió.
La declaración se suma a las críticas de diversos sectores que acusan al proyecto de favorecer únicamente a ciertos grupos económicos y de poner en riesgo programas sociales que ayudan a miles de ciudadanos.
¿Qué controversias surgieron tras el anuncio?
En sus publicaciones, Trump mencionó que ICE actuaría con respaldo total para ejecutar redadas y detenciones. Sin embargo, organizaciones civiles y observadores señalaron preocupaciones sobre el actuar del cuerpo policial, incluyendo el uso de pasamontañas, detenciones de menores y supuestos abusos contra migrantes, especialmente mexicanos y latinos.
Durante las celebraciones del 4 de julio en Nueva York y Los Ángeles, se registraron protestas contra la ley, incluyendo quema de banderas y enfrentamientos entre manifestantes y agentes federales.
El pasado 2 de julio, Donald Trump visitó Alligator Alcatraz, una instalación del ICE en los Everglades de Florida, donde se anunció que se podrían detener hasta 5,000 inmigrantes con antecedentes criminales. Las instalaciones, sin embargo, fueron afectadas por inundaciones recientes, lo que generó críticas sobre sus condiciones.
Te puede interesar....