Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump asegura que México "no hace lo suficiente" para evitar aranceles

Donald Trump aseguró que México y Canadá no han hecho lo suficiente para evitar la implementación de aranceles del 25% a sus exportaciones

Donald Trump y personal de la Guardia Nacional mexicana. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Guardia Nacional
Donald Trump y personal de la Guardia Nacional mexicana. Foto: Facebook (Donald J. Trump) / Guardia Nacional

Publicado el

Por: Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, aseguró que “no son suficientes” las acciones que está haciendo México para evitar la aplicación de aranceles a sus exportaciones.

En estas mismas palabras incluyó a Canadá, pues, junto a México, lograron un acuerdo para pausar por un mes los aranceles, a cambio de implementar medidas contra el flujo migratorio ilegal y frenar el tráfico de sustancias ilícitas hacia EEUU, especialmente el fentanilo, situaciones por las que Trump busca aplicar como castigo dicha medida comercial.

 

¿Son suficientes las medidas que ha hecho México para evitar los aranceles? Esto dijo Trump

Estas declaraciones fueron dadas a conocer, el domingo 9 de febrero, durante la entrevista que Trump sostuvo con el periodista Bret Baier para Fox News, previo al Super Bowl.

Ahí, el periodista cuestionó al presidente estadounidense y mencionó: “Usted anunció aranceles a Canadá y México. Inmediatamente obtuvo acciones de ambos en materia de seguridad fronteriza e interdicción de drogas”. Ante ello, Trump contestó: “Así fue. Mucha acción”, por lo que Bret Baier le volvió a cuestionar:“¿Es suficiente?”, cosa que el mandatario replicó:

No, no es lo suficientemente bueno. No es sostenible y voy a cambiar esa situación”.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

Asimismo, y reiterando su reciente postura sobre que la relación comercial entre México y EEUU existe un déficit, Trump acusó:

¡Tenemos un déficit con México de 350 mil millones de dólares! No voy a hacer eso. No voy a permitirlo”.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

Cabe recordar que, ese mismo domingo 9 de febrero, el presidente conversó con varios medios mientras se dirigía al Super Bowl, a bordo del Air Force One, en donde dio a conocer que este lunes 10 de febrero anunciará la imposición de aranceles del 25% para aluminio y acero, medida que también afectará a México y Canadá, entre otros países.

Te podría interesar: Donald Trump anunciará el lunes nuevos aranceles del 25% en acero y aluminio

 

¿Es real la propuesta de Trump de anexar a Canadá a los EEUU?

Por otro lado, en esta misma entrevista para el canal Fox con Bret Baier, Trump reiteró su postura colonialista y expansionista de convertir a Canadá en el estado número 51 de EEUU.

Sobre ello, subrayó que, al integrarse a su país, Canadá recibirá varios beneficios comerciales y económicos, por lo que mencionó:

Creo que Canadá estaría mucho mejor siendo el estado número 51, porque perdemos 200 mil millones de dólares al año con Canadá y no voy a permitir que eso suceda. Es demasiado”.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

No obstante, ante ser cuestionado si realmente es seria su propuesta de anexarlo a EEUU, cosa que ha apuntado previo a que asumiera su presidencia, Trump afirmó que es “algo real”.

Te podría interesar: Trudeau denuncia la ambición de Trump de anexar Canadá por sus minerales

 

¿Qué medidas y acuerdos tomaron México y Canadá en su pausa arancelaria por un mes?

A pesar que Trump cumplió su advertencia de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses el 1 de febrero, dos días después, el 3 de febrero, Claudia Sheinbaun y Justin Trudeau dieron a conocer que lograron pausar tal medida durante un mes, a través de varios acuerdos.

Por un lado México se comprometió en hacer un refuerzo en la frontera con EEUU en donde envió a más de 10 mil miembros de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, así como la implementación de trabajo en conjunto entre funcionarios de los dos países en temas de seguridad y comercio, más el compromiso de Trump por evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.

Por otro lado, el acuerdo que logró Canadá es que nombraría a una persona como el "zar del fentanilo", además de incluir a los cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas y la implementación de un grupo de seguridad de "Fuerza de Ataque Conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el blanqueo de dinero”.


Te podría interesar: Operación Frontera Norte detiene a 139 personas y asegura 82 armas de fuego

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas