Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump impone sanciones a la Corte Penal Internacional mediante orden ejecutiva

Trump arremete contra la CPI, señalándola como una amenaza para la seguridad de militares de EE.UU. e Israel por sus órdenes de arresto.

Donald Trump califica a la Corte Penal Internacional de ilegítima y denuncia acciones que podrían afectar a militares estadounidenses e israelíes. Foto: Google / X @POTUS
Donald Trump califica a la Corte Penal Internacional de ilegítima y denuncia acciones que podrían afectar a militares estadounidenses e israelíes. Foto: Google / X @POTUS

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump impuso una acusación a través de una orden ejecutiva en contra de la Corte Penal Internacional (CPI), donde inculpa a la institución de ser 'ilegítima' contra el país norteamericano y su aliado Israel.

Te puede interesar: Trump y Netanyahu en la Casa Blanca ¿A que acuerdos llegaron?

¿Donald Trump considera las órdenes de la CPI infundadas?

Entre las críticas recibidas por Trump se encuentra la de emitir órdenes de arresto que, según el presidente, son infundadas, donde señaló a figuras como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, además del exministro de Defensa, Yoav Galant.

¿Hay riesgos para militares de EE.UU.?

Advirtió que estas acciones sientan un precedente peligroso, donde se pone en riesgo al personal militar estadounidense al exponer a sus elementos a posibles abusos, acosos o detenciones arbitrarias.

El panorama donde se encuentran estos posicionamientos por parte de la CPI , de acuerdo con expertos, que ponen en riesgo la soberanía de Estados Unidos, debilitando los esfuerzos clave de Seguridad Nacional y política exterior, tanto de Estados Unidos como de sus aliados.

Específicamente, los aliados que Estados Unidos considera son aquellos países miembros de la OTAN y los socios destacados fuera de ésta, los cuales son considerados esenciales en la cooperación internacional.

Por ello, y a pesar de que se mantiene un compromiso con la rendición de cuentas, Washington se empeña a insistir en que la Corte Penal Internacional muestre respeto por su decisión de no aceptar su jurisdicción sobre temas que sólo atañen a Estados Unidos.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum se pronuncia contra Trump sobre los aranceles del 25%: 'Aquí está su presidenta'

¿Qué restricciones incluye la orden firmada por Donald Trump?

Las restricciones impuestas por Estados Unidos dentro de la orden ejecutiva girada incluyen las de tipo financiero, además de limitar la emisión de visas para ingreso al país, las cuales son aplicables tanto para miembros de la CPI como a sus familiares directos.

Otra es la de la entrada de inmigrantes y no inmigrantes bajo esos criterios, la cual queda suspendida, a menos de que el Departamento de Estado determine lo contrario.

¿Qué críticas ha emitido Donald Trump hacia la CPI?

El presidente Trump calificó a la CPI como una amenaza a la seguridad de los elementos castrenses estadounidenses e israelíes. Sus críticas van dirigidas hacia las órdenes de arresto que emitió por la Corte Penal, lo que, según Estados Unidos, ponen en riesgo a sus aliados.

(Cualquier esfuerzo de la CPI para investigar, arrestar o procesar a personas protegidas) constituye una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos'.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro tendrá un plazo de 60 días para presentar una lista actualizada con nuevos nombres de personas que podrían ser impactadas por esta decisión reciente.

¿Qué antecedente tiene Trump con la CPI?

Durante su primer mandato (2017-2021), Donald Trump tomó medidas contundentes contra la Corte Penal Internacional, sancionando a su entonces fiscal, Fatou Bensouda, y a uno de sus asesores clave. Esto se dio en respuesta a una investigación del organismo sobre presuntos crímenes de guerra atribuidos a tropas estadounidenses en Afganistán.

Te puede interesar: Palestinos protestan por comentarios de Trump sobre reubicarse fuera de Gaza

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas