Donald Trump llama a Vlodomir Zelenski, presidente de Ucrania, un "dictador" y "comediante"
Donald Trump calificó a Vlodomir Zelensky como un "dictador sin elecciones", presionándolo a actuar rápidamente para evitar la destrucción de Ucrania

WASHINGTON, Estados Unidos.- Donald Trump llamó a Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, un "dictador sin elecciones", en cuyas palabras lo presionó a "actuar rápido", si no su país podría quedar destruido debido a la guerra con Rusia.
Las palabras del presidente estadounidense suceden tan solo un día después de que, el martes 18 de febrero, EEUU y Rusia celebraran una reunión con altos funcionarios, en la que comenzaron pláticas para finalizar la guerra en Ucrania (sin la participación de funcionarios ucranianos), además de un proceso para reactivar su relación bilateral.
¿Qué declaraciones hizo Donald Trump en Truth Social sobre Volodimir Zelensky?
Las palabras de Trump fueron emitidas, este miércoles 19 de febrero, dentro de su perfil de Truth Social, red social que es usa comúnmente como uno de sus canales oficiales.
Ahí se pronunció sobre Zelensky, quien, este mismo 19 de febrero, divulgó que, en la reciente propuesta de tratado comercial que EEUU entregó a Ucrania el pasado 12 de febrero, EEUU busca quedarse con la mitad de sus recursos naturales, como pago a la ayuda que le ha otorgado en su conflicto bélico con Rusia.
En el mensaje, Trump llamó a Zelensky "un comediante de modesto éxito", que "convenció" a EEUU de gastar "$350 billones de dólares" y "entrar" en una guerra que, subrayó", " no se podía ganar" y nunca debió de haber iniciado; no obstante, afirmó que sin él y sin EEUU, Zelensky "nunca podrá resolver" dicha guerra.
A estos reclamos, reiteró sus acusaciones hacia la Unión Europea (UE) en cuanto a gastos de guerra en Ucrania, pues afirmó que EEUU "ha gastado 200 billones de dólares más que Europa", lo cual selló al mencionar: "el dinero de Europa está garantizado, mientras que Estados Unidos no recuperará nada."
Dentro de estos señalamientos, también incluyó a Joe Biden, expresidente de EEUU, a quien protestó de no haber exigido la "equiparación" en gastos de guerra a la UE, pues el conflicto: "es mucho más importante para Europa de lo que es para" EEUU. En estas críticas, mencionó que Zelensky admitió que "FALTA (sic)" la "mitad del dinero" que EEUU le envió.
Te puede interesar....
¿De qué acusó Trump al presidente de Ucrania?
Por otro lado, volvió a cargar en contra del presidente de Ucrania, a quien afirmó que "lo único que era bueno" era "tocar a Biden «como un violín»". No obstante, lo calificó como un "dictador sin elecciones", el cual se niega a realizar nuevos comicios y que "está muy abajo en las encuestas ucranianas".
Bajo estas palabras, loinstó a "actuar rápido o no le va a quedar país". En dicho sentido, retomó que, mientras sucede ello, EEUU ya está negociando "con éxito" el fin de la guerra con Rusia" y mencionó: "algo que todos admiten que sólo «TRUMP», y la Administración Trump, pueden hacer".
A tales afirmaciones, señaló que Joe Biden "nunca lo intentó" y Europa fracasó "en traer la paz", mientras Zelensky desea "mantener el «tren de la salsa» en marcha." Por tanto, selló su mensaje:
Amo Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible, su País está destrozado, y MILLONES han muerto innecesariamente - Y así continúa."
Donald Trump - Presidente de Estados Unidos
Te puede interesar....
¿Existe un reciente distanciamiento entre EEUU y Ucrania?
Esta nueva serie de mensajes, apuntan a un distanciamiento entre EEUU y Ucrania, principalmente ahora que usa la retórica empleada por Rusia, pues desde hace meses Vladimir Putin, presidente ruso, ha dudado de la legitimidad del mandato del presidente de Ucrania, pues afirman terminó el pasado mayo de 2024.
Además, tales ataques de Trump a Zelenski, ocurren después de que este último afirmara que el presidente estadounidense estaba inmerso en una "burbuja de desinformación" impulsada desde Rusia.
Pese a ello, este mismo 19 de febrero, Keith Kellogg, representante especial de EEUU para Ucrania, ha llegado a Kiev, capital de Ucrania, a fin de escuchar las preocupaciones del presidente ucraniano.
Sumado a ello, los sucesos ocurren un día después en que EEUU y Rusia se encontraron, el martes 18 de febrero, en Raid, Arabia Saudita, a fin de negociar el fin de la guerra en Ucrania, de la que no fue parte ningún representante ucraniano ni europeo, así como de normalizar sus relaciones bilaterales.
Te puede interesar....