Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump no frena los aranceles; México, Canadá, China y hasta Europa lo resienten

Donald Trump reiteró su intención de imponer aranceles a México y China, aunque sin notificación oficial. Mientras, la Unión Europea también está en la mira.

Donald Trump no frenó la imposición de aranceles a países como México, Canadá, China y varios de la Unión Europea. Foto: Canva
Donald Trump no frenó la imposición de aranceles a países como México, Canadá, China y varios de la Unión Europea. Foto: Canva

Publicado el

Por: Reynol González

WASHINGTON, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el pasado 31 de enero la imposición de aranceles del 25%, un plan que incluye a México, Canadá y China, aunque será del 10% a éste último. La Unión Europea se unió también a la lista del mandatario.

Te puede interesar: Aranceles de Trump generan nerviosismo en México ante su posible aprobación

¿Cómo actuará el gobierno mexicano?

Respecto a México, no se tiene aún una notificación formal acerca de esta medida, pero se especula que podría ser perjudicial para la relación comercial que se tiene con el vecino del norte.

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) este sábado 1 de febrero para revisar el Plan México. Este proyecto, valorado en 277 mil millones de dólares, busca posicionar al país entre las 10 economías más grandes del mundo.

Una de las metas concretas del Plan México es generar 1.5 millones de empleos en sectores de manufacturas especializada, lo que parece indicar que dicho plan es un esfuerzo para fortalecer la economía ante posibles desastres económicos globales.

¿Qué medidas está tomando Canadá?

Por su parte, Canadá está notificada de que Trump impondrá aranceles del 25%, esto a partir del 4 de febrero. La medida afectará a la mayoría de los productos, excepto al petróleo y gas, que tendrán un gravamen del 10%.

Te puede interesar: Aranceles a México llegan el 1 de febrero, confirma Casa Blanca

¿Trudeau recibió esta notificación?

El Gobierno de Justin Trudeau ya recibió la notificación oficial sobre los aranceles. Medios locales confirmaron que la comunicación se realizó este 1 de febrero, marcando un nuevo capítulo en las tensiones comerciales.

Según cadenas de televisión canadienses, el petróleo y el gas quedarán exentos del 25% de aranceles. En su lugar, estos productos tendrán un gravamen reducido del 10%, lo que podría aliviar parcialmente el impacto económico.

¿La Unión Europea en la mira de Trump?

Por si fuera poco, el mandatario estadounidense anunció también que impondrá aranceles a los productos que la Unión Europea exporta a Estados UnidosAunque no detalló cuáles serán los bienes afectados ni cuándo entrarán en vigor, aseguró que la medida es necesaria para equilibrar la balanza comercial.

En una conferencia en el Despacho Oval, Trump criticó duramente a la UE.

Nos tratan muy mal. No aceptan nuestros vehículos no aceptan nuestros productos agrícolas, esencialmente no aceptan casi nada, y tenemos un enorme déficit con la Unión Europea. Así que haremos algo muy importante con la UE, vamos a equilibrar la balanza'.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

El presidente estadounidense también destacó el déficit comercial con Europa, señalando que es 'enorme'. Aseguró que su administración hará algo 'muy importante' para corregir esta situación, aunque no ofreció más detalles sobre los próximos pasos.

Te puede interesar: Donald Trump confirma aranceles a México: 'No podrán hacer nada para impedirlo…'

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas