Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Donald Trump y Elon Musk: una amistad estratégica para Estados Unidos

Aunque este 2025, Elon Musk forma parte del Gabinete de Donald Trump, no siempre fue así, pues durante la primera administración del magnate, el dueño de Tesla era uno de sus primeros críticos.

Donald Trump y Elon Musk: una amistad estratégica para Estados Unidos. Foto: Canva | Chris Unger.
Donald Trump y Elon Musk: una amistad estratégica para Estados Unidos. Foto: Canva | Chris Unger.

Publicado el

Por: Samantha Carreño

WASHINGTON D.C., Estados Unidos.- Elon Musk, quien dirigirá el Departamento de Eficiencia Gubernamental durante la segunda administración de Trump, hace parecer que su relación con el presidente electo siempre ha sido buena.

Sin embargo, aunque parezca increíble, Elon Musk fue uno de los primeros en criticar a Donald Trump cuando ascendió por primera vez al poder, incluso señalando que “no tiene la clase de carácter que da una buena imagen de Estados Unidos”.


Casi una década transcurrió y el dueño de Tesla cambió de opinión, convirtiéndose en uno de los más grandes financiadores de su campaña presidencial, utilizando incluso su última adquisición: X, antes Twitter, para darle publicidad.

Te puede interesar: Peso mexicano volátil frente al dolar en día de toma de posesión de Donald Trump

¿Cómo empezó la amistad de Donald Trump y Elon Musk?

Durante las primeras elecciones en las que participó Donald Trump, por allá de 2016, Elon Musk se destacó como uno de sus críticos, sin embargo, se mantenía al margen con la esperanza de que Trump gobernara como un “renegado independiente más que un resentido de derechas”.


No obstante, a pesar de que mantuvo su apoyo a los demócratas, Barack Obama y Hillary Clinton, el CEO de Space X accedió a participar en una reunión con directores de empresas tecnológicas.

Poco a poco, Donald Trump comenzó a ganarse a Musk, señalando que era dueño de un Tesla y confesándole que deseaba poner a la NASA en marcha otra vez, lo que provocó que aceptara que aunque parece un poco chiflado, “no está tan mal”.

Te puede interesar: NASA pide que se investiguen nexos entre Elon Musk y Vladímir Putin

Elon Musk durante la campaña presidencial de Trump en 2024

Anteriormente, Elon Musk se caracterizaba por mantenerse al margen de la política, hecho que cambió el pasado 13 de julio, cuando demostró que apoyaba al cien por ciento la campaña de Donald Trump.


Desde aparecer en mitines hasta invertir más de 100 millones de dólares en su campaña presidencial, Elon Musk hizo todo lo posible para que Trump llegara al Despacho Oval una vez más.

Utilizando sus redes sociales, Musk demostró su apoyo al candidato, mismo que le llevó incluso a formar parte de su gabinete con el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.

Te puede interesar: Donald Trump asiste a misa previa a su toma de posesión como presidente de Estados Unidos

¿Qué hará el Departamento de Eficiencia Gubernamental?

Lo que comenzó como una propuesta del presidente electo Donald Trump, el Departamento de Eficiencia Gubernamental cuyo objetivo es racionalizar el gasto gubernamental, reducir la burocracia y eliminar el “despilfarro, el fraude y los pagos indebidos”.

imagen recuadro


Esta oficina no será solo manejada por Elon Musk, sino que es en conjunto con Vivek Ramaswamy; se espera que este proyecto concluya el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el aniversario número 250 de la Independencia de Estados Unidos.

Sin duda, Elon Musk es un elemento fuerte en el Gabinete de Donald Trump, lo que podría resultar beneficioso, ya que el dueño de Tesla, cuya planta en México continúa en vilo, es un experto en la tecnología que podría beneficiar al país.

Te puede interesar: Donald Trump se reúne con Joe Biden previo a la ceremonia de toma de posesión presidencial

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas