EEUU amenaza con desatar "un infierno" contra cárteles de la droga mexicanos
Mike Waltz, asesor del presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que desatarán "un infierno" contra los cárteles de la droga de México

WASHINGTON, Estados Unidos.- Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, sostuvo que Estados Unidos "desatará un infierno" sobre los cárteles de la droga de México que trafican fentanilo a través de la frontera.
Las palabras ocurren a penas un día después de que, el 20 de febrero, el Registro Federal estadounidense publicara la designación del Departamento de Estado de los Estados Unidos, con la cual califica a varios grupos del crimen organizado de México como "organizaciones terroristas globales".
¿Qué dijo Mike Waltz sobre las acciones que hará EEUU contra los cárteles mexicanos?
Estas declaraciones de Waltz fueron emitidas, este viernes 21 de febrero, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se realiza este día en Washington D.C.
En su participación en dicha convención de ala ultraconservadora, el funcionario amenazó: "Vamos a desatar el infierno contra los cárteles. Ya fue suficiente. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso".
Sumado a lo anterior, Waltz destacó sobre las acciones de seguridad que, entre México y EEUU, se encuentran realizando los dos gobiernos, especialmente en el despliegue de agentes en la frontera, por lo que afirmó:
Se han visto imágenes del Ejército mexicano haciendo patrullajes junto con nuestra policía fronteriza y aduanera, y con nuestro ejército, para asegurar la frontera de los Estados Unidos, porque sin una frontera no tienes un país y no tienes soberanía y si no hay nada más que América primero que eso".
Mike Waltz - Asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump
Además de ello, destacó que, en las primeras cuatro semanas del gobierno de Trump, la administración estadounidense ha logrado avances importantes en la agenda impulsada por el mandatario, por lo que subrayó los funcionarios del gabinete gubernamental están “comprometidos con la visión del presidente”.
Te puede interesar....
¿Qué cárteles mexicanos fueron designados como "terroristas" por EEUU?
Con base al documento, difundido el 19 de febrero y publicado oficialmente el 20 de febrero, los grupos del crimen organizado de México bajo la nuevos clasificación de "organizaciones terroristas globales", son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Jalisco Nueva Generación
- Carteles Unidos
- Cártel del Noreste
- Cártel del Golfo
- La Nueva Familia Michoacana
A estos, también fueron agregadas dos organizaciones criminales extranjeras más, que son son:
- Tren de Aragua
- Mara Salvatrucha
Te puede interesar....
¿Qué implicaciones tiene la clasificación de "grupos terroristas" de EEUU a los cárteles mexicanos?
Legalmente, esta designación permitirá a las autoridades estadounidenses congelar los activos de estos grupos, pues les permitirá exigir a instituciones financiaras de EEUU que posean o controlen recursos de tales grupos, que bloqueen todas las transacciones financieras.
Igualmente, revocará el acceso a que estas organizaciones criminales puedan hacer negocios con ciudadanos o compañías estadounidenses.
Por otro lado, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, afirmó en su X, durante el jueves 20 de febrero, que esta nueva designación, permitirá a la administración Trump utilizar "todas las herramientas para proteger la seguridad y prosperidad del pueblo estadounidense."
A esto, se sumaron sus aseveraciones, a través de una entrevista en la propia X, donde manifestó que la clasificación será:
nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando".
Marco Rubio - Secretario de Estado de Estados Unidos
No obstante, entre la posibilidad de optar por una operación militar contra los cárteles mexicanos, Rubio afirmó: "En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios".
Incluso, sumó que la designación, ofrecerá la oportunidad de que el Gobierno de EEUU ofrezca "mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran". Pese a ello, dejó la puerta abierta a acciones contra los cárteles, por lo que detalló:
si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...) entonces nos da herramientas para perseguirlos" usando "cualquier agencia que tengamos disponible".
Marco Rubio - Secretario de Estado de Estados Unidos
Te puede interesar....