Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Estados Unidos y China formalizan acuerdo para combatir el fentanilo

Estados Unidos anunció que China acordó regular 13 precursores del fentanilo y supervisar siete sustancias adicionales utilizadas en su producción.

Estados Unidos y China formalizan acuerdo para combatir el fentanilo. Foto: X (@Ma_WuKong)
Estados Unidos y China formalizan acuerdo para combatir el fentanilo. Foto: X (@Ma_WuKong)

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Italia González

El gobierno de China formalizó un acuerdo crucial para detener la producción de precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, una droga sintética responsable de miles de muertes en Estados Unidos. 

El anuncio fue realizado por Kash Patel, director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), durante una conferencia en la Casa Blanca el miércoles 12 de noviembre de 2025.

Foto: Canva

Foto: Canva

Patel detalló que, tras una reunión con funcionarios del Ministerio de Seguridad Pública de China, el país asiático se comprometió a designar y regular 13 precursores esenciales en la elaboración de fentanilo, así como a supervisar siete sustancias subsidiarias empleadas en su cadena de producción.

¿Por qué este acuerdo es considerado un avance estratégico?

De acuerdo con el funcionario estadounidense, la nueva regulación china impedirá que organizaciones criminales, incluidos los cárteles mexicanos, accedan a los precursores que alimentan el mercado ilegal de opioides.

“El Gobierno de la República Popular China ha prohibido estas sustancias que ya no podrán ser usadas por los cárteles mexicanos ni por otros grupos criminales en todo el mundo para elaborar fentanilo”, afirmó Patel.

Este entendimiento fue posible gracias a la visita oficial de Patel a Pekín la semana previa, resultado directo de la cumbre celebrada entre el entonces presidente Donald Trump y el presidente Xi Jinping en Corea del Sur, donde se impulsaron negociaciones bilaterales sobre seguridad y control químico.

Foto: X (@Ma_WuKong)

Foto: X (@Ma_WuKong)

¿Qué impacto esperan las autoridades en el combate al narcotráfico?

A través de su perfil en X, Patel aseguró que esta alianza entre China y Estados Unidos representa un golpe directo a las estructuras del narcotráfico:

“Cortar el suministro de precursores significa desmantelar la industria del narcotráfico y asfixiar las cruciales rutas de distribución de drogas letales alimentadas por los cárteles en México”, escribió el director del FBI.

¿Qué papel juegan los precursores en la producción de fentanilo?

Los precursores químicos son ingredientes fundamentales para sintetizar drogas como el fentanilo y están severamente regulados a nivel internacional. 

Sin embargo, las organizaciones criminales han encontrado mecanismos para eludir estos controles mediante redes de intermediarios que obtienen sustancias menos vigiladas, pero igualmente útiles en etapas previas del proceso químico.

Foto: Canva

Foto: Canva

Cárteles como el de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación (CJNG) han utilizado estas rutas para adquirir compuestos, trasladarlos a México y procesarlos en laboratorios clandestinos antes de distribuir los opioides hacia Estados Unidos.

Aunque el acuerdo es considerado un paso significativo, autoridades y especialistas coinciden en que los grupos criminales podrían intentar adaptarse buscando nuevos compuestos o rutas de suministro. 

Por ello, Estados Unidos y China afirman que continuarán la cooperación bilateral para fortalecer el monitoreo, el intercambio de inteligencia y la regulación internacional.

Síguenos en Google News
General