Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

EU entrega a Rusia a el “Mercader de la Muerte”

En Rusia es considerado un intrépido hombre de negocios que fue encarcelado injustamente después de una operación encubierta estadounidense

El presunto vendedor de armas ruso Viktor Bout observa desde el centro de detención a la espera de una audiencia de extradición a Estados Unidos en una corte penal, el 19 de mayo de 2009 en Bangkok, Tailandia. (AP Foto/Apichart Weerawong, archivo)
El presunto vendedor de armas ruso Viktor Bout observa desde el centro de detención a la espera de una audiencia de extradición a Estados Unidos en una corte penal, el 19 de mayo de 2009 en Bangkok, Tailandia. (AP Foto/Apichart Weerawong, archivo)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

MOSCÚ, Rusia.- El traficante de armas ruso Viktor Bout, quien regresó a casa el jueves tras haber sido canjeado por la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, es conocido en algunos círculos como el “Mercader de la Muerte” que avivó algunos de los peores conflictos en todo el mundo.

En Rusia, sin embargo, es considerado un intrépido hombre de negocios que fue encarcelado injustamente después de una operación encubierta estadounidense demasiado agresiva.

La película de 2005 “Lord of War”, protagonizada por Nicolas Cage, se basó vagamente en Bout, un exoficial de la Fuerza Aérea soviética que obtuvo fama por supuestamente suministrar armas para algunas guerras civiles en América del Sur, Medio Oriente y África. Se decía que entre sus clientes se encontraban el expresidente de Liberia Charles Taylor, el líder libio Moamar Gadafi y ambos bandos en la guerra civil de Angola.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló en un comunicado que el intercambio de prisioneros se realizó en Abu Dabi, y la televisora rusa mostró un video de Bout a bordo de un avión privado, mientras le revisaban la presión arterial y hablaba con su familia por teléfono. Más tarde transmitió su llegada al aeropuerto Vnukovo de Moscú, con su esposa y su madre abrazándolo.

“Simplemente me despertaron y me dijeron que empacara mis pertenencias”, dijo Bout, refiriéndose a los funcionarios penitenciarios de Estados Unidos. “No me dieron ninguna información específica pero entendía la situación que se estaba desarrollando”.

La madre de Bout, Raisa, agradeció al presidente Vladimir Putin y al Ministerio de Asuntos Exteriores por liberar a su hijo, de acuerdo con reportes de la agencia de noticias rusa Tass.

Durante años, Rusia había presionado por la liberación de Bout. Mientras crecían las especulaciones sobre tal acuerdo, la cámara alta del Parlamento inauguró una exposición de pinturas que Bout realizó en prisión y cuyos temas iban desde el dictador soviético Josef Stalin hasta un gatito.

La muestra de su arte subrayó las complejidades de Bout. Aunque era parte de un negocio sangriento, el hombre de 55 años era vegetariano, aficionado a la música clásica y, se dice, habla seis idiomas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas