Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Fallece Violeta Barrios primera presidenta de Nicaragua

Durante su mandato, logró la reconciliación nacional y el fin de la guerra civil en el país.

Créditos: X (@historia_ca).
Créditos: X (@historia_ca).

Publicado el

Por: Maya García

Por medio de un comunicado, la familia Chamorro Barrios informó que Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua, falleció el 14 de junio de 2025 a las 2:21 de la madrugada en San José, Costa Rica, a los 95 años, tras una larga enfermedad.

Doña Violeta murió en paz, rodeada del cariño y amor de sus hijos y de las personas que le brindaron un cuidado extraordinario. Sus hijos comunicaron que ahora ella se encontraba en la paz del Señor.

La familia anunció que, en las próximas horas, informarían sobre la ceremonia religiosa que se realizaría en San José para celebrar su vida llena de amor y generosidad hacia su familia y su querida patria, Nicaragua.

Sus restos descansarán temporalmente en San José, Costa Rica. 

La familia agradeció a los nicaragüenses de todo el mundo por sus oraciones y solidaridad, así como al pueblo y al gobierno de Costa Rica, que la acogieron durante los últimos años de su vida.

Pedro Joaquín Chamorro Barrios, Claudia Lucía Chamorro Barrios, Cristiana Chamorro Barrios y Carlos Fernando Chamorro Barrios, en nombre de sus familias, expresaron su profundo agradecimiento.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, lamentó el fallecimiento de Doña Violeta y expresó: “Tuve el honor de conocerla durante su mandato. Fue una gran dama, luchadora y demócrata. Ofrezco a la familia y al pueblo democrático de Nicaragua mis sinceras condolencias a nombre de mi gobierno y del pueblo panameño. Q.E.P.D.”

¿Quién fue Violeta Barrios de Chamorro?

Violeta Barrios de Chamorro, la primera mujer en ser elegida presidenta en América Latina, murió a los 95 años en Costa Rica. Fue la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990.

Nació el 18 de octubre de 1929 en Rivas, en el Pacífico sur de Nicaragua. Fue conocida como Violeta Chamorro por el apellido de su esposo, el periodista Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director del periódico La Prensa, reconocido por su oposición al dictador Anastasio Somoza Debayle.

Tras el asesinato de su esposo en 1978, Violeta asumió la dirección del periódico y se convirtió en una destacada defensora de la democracia y la libertad de prensa.

¿Qué logros tuvo como presidenta de Nicaragua?

En 1990, encabezó la coalición opositora Unión Nacional Opositora (UNO) y ganó las elecciones presidenciales, derrotando a Daniel Ortega. Su mandato (1990–1997) marcó el fin de la guerra civil y el retorno a la democracia en Nicaragua. Durante su gobierno, promovió la reconciliación nacional, la privatización de empresas estatales y la reducción del tamaño del ejército, consolidando la paz en el país.

¿Cómo fue su vida tras dejar la presidencia?

Después de su mandato, se retiró de la vida política activa. En 2018 sufrió un accidente cerebrovascular que afectó su salud. En octubre de 2023, debido a su delicado estado de salud y la situación política en Nicaragua, fue trasladada a San José, Costa Rica, donde falleció el 14 de junio de 2025.

Su familia anunció que sus restos reposarían temporalmente en Costa Rica hasta que Nicaragua recupere su democracia y libertad.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas