Filtran sugerencia de despedir a Mike Waltz por el 'Signal Gate'
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, enfrenta presiones tras la filtración de información confidencial en un chat de Signal

WASHINGTON, Estados Unidos.- Varios medios de comunicación informan que altos directivos del gobierno de Estados Unidos pidieron el despido del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, tras la filtración de información de seguridad nacional en un chat de aplicación.
Waltz enfrenta una posible destitución luego de agregar accidentalmente al periodista Jeffrey Goldberg, editor de The Atlantic, a un grupo privado en Signal, donde se discutían detalles sobre los ataques de Estados Unidos contra los hutíes en Yemen. Sin embargo, según la periodista de The New York Times Maggie Haberman, no parece que Waltz ni otros oficiales involucrados en la brecha de seguridad, conocida como "Signalgate", vayan a ser despedidos.
Te puede interesar....
De acuerdo a medios estadounidenses el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, recomendaron al presidente Trump despedir a Waltz, argumentando que el asesor de seguridad nacional violó protocolos de seguridad al permitir la filtración de mensajes sobre operaciones encubiertas en Yemen.
A pesar de la presión, Trump aún no ha tomado una decisión definitiva.
¿Qué es el caso "Signalgate" y el respaldo de Trump a Waltz?
El 11 de marzo, Goldberg recibió una solicitud de conexión en Signal de un usuario identificado como Michael Waltz. Resultó ser Waltz, asesor de seguridad nacional. Dos días después, Goldberg recibió una notificación para ser incluido en un grupo de chat titulado "Houthi PC small group", donde se discutían operaciones sensibles.
A pesar de las recomendaciones de sus asesores cercanos, incluidos Vance y Wiles, Trump ha respaldado a Waltz, quien asumió la responsabilidad del error.
Aunque se rumorea que el presidente está molesto con Waltz, ha reafirmado su apoyo al asesor. El Consejo de Seguridad Nacional también ha ratificado la autenticidad de los mensajes filtrados y ha anunciado una investigación sobre cómo Goldberg fue agregado al grupo de Signal.
Te puede interesar....
¿Qué dice Trump sobre el incidente?
El presidente Donald Trump restó importancia a lo sucedido, y su portavoz, Karoline Leavitt, reafirmó que Waltz cuenta con el respaldo del mandatario. "Como dije ayer, el Presidente sigue teniendo confianza en su equipo de seguridad nacional, incluido Mike Waltz. Las historias que afirman lo contrario provienen de fuentes anónimas que claramente no hablan con el Presidente y están escritas por periodistas ávidos de 'primicias'", dijo Leavitt.