Fiscal de Florida pide a mujeres reportar a exparejas para su deportación
El fiscal general del estado, James Uthmeier, invito públicamente a estadounidenses a reportar a exparejas violentas en situación irregular.

Florida es uno de los estados que más se ha alineado con las políticas migratorias de la segunda administración de Donald Trump. Recientemente, el fiscal general del estado, James Uthmeier, generó gran controversia al invitar públicamente a los ciudadanos a reportar a sus exparejas si se encuentran en Estados Unidos de forma irregular.
El mensaje se volvió viral y dejó en evidencia el papel clave que Uthmeier está desempeñando como uno de los aliados más importantes del gobierno nacional en el ámbito local.
“Si tu ex está en este país ilegalmente, por favor, siéntete con la libertad de contactar a nuestra oficina”, escribió el funcionario en sus redes sociales.
Te puede interesar....
¿Qué propone el fiscal general de Florida?
La iniciativa forma parte de una campaña promovida por el gobierno republicano y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en la que se alienta a denunciar a personas migrantes indocumentadas —en especial exparejas sentimentales— bajo el argumento de que podrían representar un riesgo, sobre todo si existieron antecedentes de violencia.
El mensaje también ha sido promovido con frases como: "De maltratador doméstico a perdedor deportado.”
Incluso se ha activado una línea directa con ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas): Línea de información de ICE: 866-DHS-2-ICE, que actualmente recibe un promedio de 15,000 llamadas mensuales.
Te puede interesar....
¿Por qué Florida impulsa políticas migratorias más estrictas?
Florida ha sido uno de los estados con mayor colaboración en la ejecución de políticas migratorias estrictas. Uthmeier, quien fue nombrado fiscal general por el gobernador Ron DeSantis a principios de este año, ha liderado iniciativas que refuerzan las deportaciones y la vigilancia migratoria.
El nombramiento se dio luego de que DeSantis designara a la entonces fiscal general Ashley Moody para reemplazar a Marco Rubio en el Senado, tras su salida al ser seleccionado por Donald Trump como secretario de Estado.
En este contexto, Florida ha servido como laboratorio de pruebas para endurecer la política migratoria, promoviendo centros de detención y medidas que, para muchas organizaciones de derechos humanos, rayan en la persecución.
¿Qué es el centro “Alligator Alcatraz”?
Una de las iniciativas más polémicas impulsadas por Uthmeier es el centro de detención de migrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicado en una zona rodeada de vegetación y fauna hostil, incluidos cocodrilos, que funcionan como barrera natural para evitar fugas.
El lugar ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos humanos y por personas detenidas, quienes han denunciado:
Condiciones infrahumanas
Sobrepoblación
Tratos violentos y arbitrarios
Discriminación racial, particularmente hacia personas con rasgos latinos
Te puede interesar....