Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

General Motors y Ford afirman incertidumbre ante amenaza de aranceles de Trump a México y Canadá

GM y Ford expresaron su incertidumbre por los aranceles que Donald Trump podría aplicar hacia México y Canadá; ambas automotrices preparan estrategias, pero temen costos elevados y caos

Logos de General Motors y Ford y Donald Trump. Foto: General Motors / Ford / Facebook (Donald J. Trump)
Logos de General Motors y Ford y Donald Trump. Foto: General Motors / Ford / Facebook (Donald J. Trump)

Publicado el

Por: Jesús Morales

NUEVA YORK, Estados Unidos.- General Motors (GM) Y Ford, las dos mayores automotrices de Estados Unidos, manifestaron su incertidumbre ante la posibilidad de que Donald Trump cumpla con la aplicación de aranceles a las exportaciones de México y Canadá.

Si bien, la medida comercial, el pasado lunes 3 de febrero, quedó pausada por ambos países a través de un acuerdo con el presidente estadounidense, las empresas se mantienen en desconcierto por lo que podría hacer el mandatario, como es el caso de su reciente orden para imponer aranceles del 25% a todas las exportaciones de acero y aluminio del mundo a EEUU.

 

¿Qué mencionó General Motors sobre los aranceles de Trump a México y Canadá?

Las representaciones de ambas empresas fabricantes de automóviles se presentaron en una conferencia realizada, el martes 11 de febrero, en Nueva York, dentro del panel 'sobre automóviles, tecnología del automóvil y semiconductores', parte del Wolfe Research: 8ª Conferencia anual sobre inversión cuantitativa y macroeconómica.

Ahí, por un lado, Mary Barra, presidenta y consejera delegada de GM, mencionó que desde noviembre, mes en el que Trump anunció que impondría aranceles a México, Canadá y China, la automotriz se encuentra preparando estrategias para reducir el posible impacto que podrían tener tales gravámenes, si estos se vuelven reales.

A estos, añadió que, si bien mantienen en planes estas estrategias, aún es incierto el camino que vaya a tomar Trump, por lo que enfatizó: 'Estaremos preparados cuando sepamos exactamente lo que va a pasar'.

Además, señaló que GM cuenta con las posibilidades, ante un posible escenario, para 'mitigar' aranceles del 50%, mientras que, en caso de que su aplicación se extienda, ellos podrían implementar estrategias para emplear de manera más eficiente su capital, aunque no explicó explícitamente cuáles serían estas rutas.   

Te podría interesar: General Motors plantea trasladar parte de su producción de México a EEUU por aranceles de Trump


¿Qué dijo Ford sobre los aranceles de Trump a México y Canadá?

En el caso de FordSherry House, su directora financiera, quien también fue parte de la mencionada conferencia, afirmó que el anunció de las medidas comerciales que Trump busca aplicar contra México y Canadá, han llevado a que la empresa pause decisiones 'grandes' sobre inversiones. Tal hecho, lo especificó al mencionar:

en términos generales, no estamos tomando grandes decisiones en estos momentos. Estamos esperando a ver el impacto que va a tener lo que está pasando'.

Sherry House,  - Directora financiera de Ford.

Por su parte, Jim Farley, consejero delegado de Ford, también declaró en conferencia que las medidas de Trump pueden 'arruinar' la industria automotriz de EEUU, pues las medidas arancelarias traerán un costos adicionales de hasta 60 mil millones de dólares.

A pesar de que entiende que el presidente de EEUU busca fortalecer la producción estadounidense, afirmó que, hasta el momento, estas solo han generado 'mucho costo y mucho caos'.

En ese sentido, precisó que, de hacerse real, los aranceles traerían beneficios a sus competidores en Europa y Asia, pues no contarían con la traba de los gravámenes, a la vez que las y los consumidores de EEUU verían un aumento de 3000 dólares al precio de vehículos nuevos.

Incluso, destacó que de derogarse la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), que planea echar atrás Trump y beneficia a Ford, pues da subsidios federales a plantas de vehículos eléctricos y baterías, esta afectaría a los empleos de fábricas automóviles eléctricos.

Ante este escenario, afirmó que visitará Washington para reunirse con legisladores del Congreso y exponerles las consecuencias y riesgos que traerá a la industria automotriz de EEUU la imposición de aranceles y la eliminación de la IRA.

Te podría interesar: Unión Europea amenaza con 'firmes contramedidas' contra aranceles de Trump en aluminio y acero

 

¿Qué piensa Trump sobre la producción de autos en México y Canadá?

La conferencia se da tan solo un día después de que se difundiera, el lunes 10 de febrero, una entrevista de Trump con el periodista Bret Baier para Fox News, en la que afirmó que busca que, todas las automotrices que tienen fábricas en México y Canadá, trasladen su producción a EEUU

Por un lado, refirió sobre México

en México están construyendo fábricas de automóviles por todas partes para fabricar coches y venderlos en Estados Unidos. Yo digo: ‘De ninguna manera, no van a hacer eso'. Vamos a poner aranceles a esos coches... No quiero esos carros. Podemos hacer esos carros aquí”.

Donald Trump ,  - Presidente de Estados Unidos.

Asimismo, también guardó un poco de sus palabras para la industria de Canadá, de la cual mencionó:

Canadá tiene una gran industria automotriz que nos robó. Si no logramos un acuerdo con Canadá, impondremos un gran arancel. Podría ser de 50 o 100%, porque no queremos sus carros. Queremos fabricar los coches en Detroit”.

Donald Trump,  - Presidente de Estados Unidos.

 

Te podría interesar: Donald Trump amenaza con imponer aranceles a autos fabricados en México

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas